El secretario de Seguridad de la Nación llegó a Rosario para supervisar el operativo de las fuerzas federales en los barrios más peligrosos de la ciudad.
Rosario.- El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, admitió que, a pesar del megaoperativo desplegado por las fuerzas federales en los barrios más conflictivos de Rosario, todavía "no están descabezados los grupos narcos" en la ciudad santafesina.
"Esto recién empieza. Es un trabajo de mucha templanza y paciencia, hay que ir centímetro por centímetro", afirmó Berni hoy en declaraciones a Radio La Red. "En narcotráfico, hay un término que lo describe muy bien: el 'efecto globo'. Cuando uno aplasta un globo por un lado, revienta por otro. Y eso es lo que no queremos", añadió.
Ayer el progama "Periodismo para todos" puso en el aire un informe sobre el avance del narcotráfico en Rosario. El programa incluyó los testimonios de dos sicarios que contaron de manera descarnada pormenores y avatares del su "profesión" .
En ese sentido, Berni señaló: "Me parece que es un tema demasiado delicado como para que algunos actores intenten sacar rédito político o rating, es decir, réditos comerciales. Sería bueno aportar soluciones y no generar un comercio en torno a esto".
"No es un tema para chicanas ni para oportunismo político ni rating televisivo. En un tema tan delicado y profundo, que azota a toda la humanidad, deberíamos estar trabajando para ver cómo lo solucionamos", enfatizó Berni.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.