El Servicio Meteorológico anuncia tormentas para la tarde de este martes y para el miércoles a la mañana. Luego, se registraría un leve descenso de las temperaturas.
Aunque el alerta meteorológico pasó por la región y no hubo registro de lluvias, el pronóstico de precipitaciones continúa en Rosario. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia tormentas para la tarde de este martes y para el miércoles a la mañana. Luego, se registraría un leve descenso de las temperaturas.
Para lo que resta de la jornada, se anuncia una máxima de 36 grados con “cielo parcialmente nublado o nublado, probabilidad de lluvias y tormentas por la tarde o noche y vientos leves del sector norte, cambiando a moderados del sudeste”.
El miércoles arrancará con más lluvias y tormentas y el termómetro alcanzará mañana los 38 grados centígrados. El jueves irá mejorando por la tarde con una máxima de 34 grados.
Se mantiene alerta por calor
El Servicio Meteorológico mantuvo el "alerta amarillo" por la ola de calor en Rosario. El alerta amarillo, según las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, establece que "la ola de calor puede ser peligrosa, especialmente para los bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellas con enfermedades crónicas".
En ese marco, se determina que para este sector de la población se deben tomar medidas preventivas para evitar los llamados "golpes de calor" o cualquier enfermedad derivada de las altas temperaturas.
Las alertas establecidas por el Servicio Meteorológico ante altas temperaturas son de color verde, que prevé un mínimo estado de vigilancia durante el verano; el amarillo, destinado a sectores puntuales de la población; el naranja, en el que se recomienda cumplir las normas del Ministerio de Salud para la franja de la población más afectada, y la roja, que puede afectar a todos los grupos saludables, no sólo a los de riesgo.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.