Productores realizaban interrupciones de tránsito en el cruce de la autopista Rosario-Buenos Aires con la A012 para exigir medidas al gobierno nacional.
Productores desarrollaban este viernes una jornada de protesta bajo la consigna “No maten al campo”, ya que reclamaban la derogación de las retenciones, la eliminación de los cupos a las exportaciones, transparencia de los mercados y apoyo a las economías regionales. Cortaban de manera intermitente la autopista Rosario-Buenos Aires en el cruce de la A012.
En diálogo con el periodista de De 12 a 14 Juan Pedro Aleart, el referente de la Federación Agraria de Acebal, Fernando Príncipe, criticó la falta de adhesión de la entidad a nivel nacional y manifestó que “no es el camino correcto”. “La conducción de la Federación Agraria tomó un camino que no es el correcto para los pequeños y medianos productores”, amplió.
“La historia juzgará si estuvieron bien o no”, agregó Príncipe en referencia a la conducción de la Federación Agraria Argentina (FAA).
A su vez, el referente de la FAA de Acebal añadió que el sector agropecuario “necesita políticas claras y una dirección lógica”.
Por su parte, Graciela Cappeleti de Autoconvocados recordó la votación contra el proyecto de ley que establecía modificaciones a la resolución 125 que tuvo lugar hace siete años. “A los productores cada vez nos cuesta más sembrar, nos están esquilmando. Exigimos libertad para trabajar en el campo. Queremos que nuestras familias vivan de esto, porque se están yendo a otros lados a trabajar”, finalizó.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.