El fuerte temporal de este jueves por la noche provocó varios desprendimientos que Defensa Civil ya arreglaba esta mañana pero ninguna zona anegada. El pico de la tormenta se registró alrededor de las 22.20 cuando el viento sopló a 83 km/h. Según estimó la EPE, la energía podría reponerse en los sectores afectados aproximadamente a las 16.
Rosario.- El fuerte temporal de este jueves por la noche provocó varios desprendimientos de árboles y ramas pero ningún anegamiento. Según apuntaron desde Defensa Civil las complicaciones más serias fueron producidas por el viento que llegó a soplar a más de 80 kilómetros por hora pero se mantuvo a una velocidad sostenida durante todo el fenómeno de 50 km/h. Rige aún un alerta meteorológica por vientos fuertes y lluvia. Recomiendan manejar con extrema precaución. En tanto, siete sectores de la ciudad quedaron sin luz y el servicio podría reponerse cerca de las 16.
Consultado por Rosario3.com, el subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, precisó que hasta este viernes por la mañana eran 80 los reclamos de vecinos por árboles y ramas caídas pero que no se contaron “inconvenientes por anegamientos”.
A las 22.20 de este jueves –señaló– se produjo una intensa ráfaga de 83 km/h. Fue el pico del temporal que, no obstante, tuvo vientos sostenidos de 50 km/h.
En cuanto a acumulación de agua, el funcionario señaló que cayeron 20 milímetros.
Siete zonas sin luz
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que la tormenta de este jueves a la noche afectó a siete líneas de media tensión. Según la vocera de la entidad, el servicio se podría reponer cerca de las 16 y, en algunos casos, más tarde.
La vocera de la EPE, Diana Antruejo, indicó al periodista de Radio 2 Ariel Borderi que el temporal afectó siete áreas, en las que trabajan para restablecer la energía.
Los sectores afectados son: Rueda, Suipacha, Centeno, Cafferata; Gaboto, Chacabuco, Centeno, Acceso Sur; Presidente Quintana, Coulin, bulevar Oroño, Dorrego; Ituizango, Rueda, Solis, Fraga; bulevar Seguí, Centeno, Ovidio Lagos, Moreno; barrio Toba y barrio Toba I, II y III; barrio Inseminación, barrio Nuevo Alberdi.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.