En Reconquista las autoridades van a desplazar a todos los habitantes del barrio Puerto debido al avance de las aguas, que ascendieron hasta 78 centímetros por encima del nivel de evacuación.
El nivel del río Paraná en el puerto de Santa Fe ingresó hoy en el nivel de alerta y continuaba creciendo, en tanto en la localidad de Reconquista las autoridades van a desplazar a todos los habitantes del barrio Puerto debido al avance de las aguas, que ascendieron hasta 78 centímetros por encima del nivel de evacuación.
La última medición de Prefectura Naval Argentina para la estación fluvial de Santa Fe dio cuenta de una altura de 5,40 metros y en creciente, es decir 10 centímetros por encima del nivel de alerta y a 30 centímetros del de evacuación.
Ese registro complicó especialmente a los habitantes de Vuelta del Paraguayo, en jurisdicción de la capital provincial, donde 23 familias debieron evacuarse en refugios levantados en el ingreso al barrio.
La situación es más complicada en el barrio Puerto de Reconquista, que cuenta con una población estimada en 3.000 personas, donde el río medía hoy 6,08 metros y el nivel de las aguas amenazaba a la totalidad de las viviendas.
Las autoridades preparaban una evacuación masiva para las próximas horas y allí se diagramó un operativo conjunto entre Prefectura, Defensa Civil y la Municipalidad de Reconquista con la realización de “recorridas y verificaciones del estado de los habitantes ribereños e isleños y de sus bienes”.
Ante el avance de las aguas se iban efectuando cortes preventivos de energía y se restringió el acceso para personas y vehículos que no puedan justificar su presencia en el lugar, además de emitirse un alerta por presencia de reptiles, insectos y otros animales.
El municipio de Reconquista, organizaciones sociales y ONGs reciben donaciones para los afectados en el Complejo Cultural La Estación, donde iban a ser clasificadas y posteriormente entregadas en los centros de evacuados.
La intersindical tuvo un nutrido encuentro en la plaza 25 de Mayo y los recolectores junto a movimientos sociales cortaron Presidente Perón y Circunvalación. La medida tuvo un acatamiento dispar según la actividad, el horario y la zona de la ciudad. La protesta se concretó sin mayores incidentes
Una de las pistolas había sido robada a una policía en 2018 y fue identificada por el número de serie detectado en las imágenes. Sin embargo, las armas que se intentaban localizar no fueron halladas.