La sanción aplicada fue de cien boletos, 800 pesos, y además la firma podría hacer lo propio con el conductor de la unidad.
La Municipalidad de Rosario sancionó a la empresa de transporte Rosario Bus por la decisión arbitraria de uno de sus choferes que obligó a un pasajero a bajarse del micro por no haber pagado el boleto, pese a que otra usuaria se ofreció a hacerlo. "No corresponde de ninguna manera lo que hizo el colectivero", remarcó la secretaria de Transporte y Movilidad, Mónica Alvarado. La irrisoria multa aplicada fue de cien boletos, 800 pesos, y además la firma podría hacer lo propio con el conductor de la unidad.
Sobre el incidente
Karina Perelli contó que solidarizó con un estudiante de 13 años que se subió a una unidad del 107 para ir a la escuela y no tenía tarjeta para pagar, pero el chofer se negó a que ella abonara el boleto y obligó al menor a bajarse.
"Me insultó tanto que yo también me bajé antes de llegar a destino, terminé con vómitos y no pude ir a una entrevista laboral para conseguir empleo", relató Karina, quien denunció formalmente al chofer ante Rosario Bus y la línea 147 del municipio.
La situación se dio hace dos semanas en barrio Cristalería en el interno 3772 de la línea 107. "En lugar de ir a la escuela, se tuvo que bajar humillado del colectivo y nadie sabe dónde fue. Una locura", lamentó Karina.
Ayer, Alvarado confirmó que la actitud del chofer fue incorrecta y ameritó una intervención del municipio para investigar lo ocurrido, abrir un expediente y aplicar las sanciones establecidas por pliego.
"No corresponde de ninguna manera que un chofer obligue a un pasajero a bajar de un colectivo cuando hay otro usuario que se ofrece a pagarle el boleto. Quienes usamos el transporte con frecuencia sabemos que este tipo de situaciones suelen pasar, más entre los estudiantes que a veces se quedan sin saldo en la tarjeta", destacó Alvarado.
La funcionaria municipal indicó que su cartera sancionó "a la empresa porque no podemos hacerlo directamente con el chofer por falta de prestación del servicio. Y la empresa hará una intervención luego con el empleado".
La multa, fijada por la normativa vigente se estableció en 100 viajes, es decir 800 pesos a valores actuales. "Lo más importante es que la pasajera hizo la denuncia correspondiente en la línea telefónica 147 y pudimos aplicar las sanciones administrativas y económicas. La idea es profundizar la interacción con los pasajeros para mejorar el servicio a diario y evitar que estas situaciones tan injustas se repitan", cerró.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.