Los equinos fueron trasladados al corralón municipal tras comprobarse que eran castigados por sus dueños. Estos animales se suman a los 738 reunidos en el marco del Programa Andando que promueve una solución global a la tracción a sangre.
En lo que va del año la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal (Rosario) rescató a unos 80 caballos que sufrían maltratos en la calle. Estos animales se suman a los 738 reunidos en el marco del Programa Andando que promueve una solución global a la tracción a sangre.
Según informaron desde la Secretaría, los equinos fueron trasladados al corralón municipal tras comprobarse que eran castigados por sus dueños.
Dos caballos fueron retirados de la vía pública este jueves, en un procedimiento realizado por personal de Control Urbano. Los animales fueron llevados a los corrales para equinos que tiene la Municipalidad de Rosario debido que transportaban una excesiva cantidad de chatarra.
Estos animales forman parte de un total de 80 equinos que, en lo que va del año, fueron destinados al predio ubicado Camino Viejo a Soldini al 4500 que la Municipalidad de Rosario tiene reservado para caballos que son retirados del tránsito por diversos motivos y en distintas situaciones.
De acuerdo a que informaron fuentes oficiales, durante 2016, 80 caballos fueron quitados de la vía pública porque eran sometidos a malos tratos por sus dueños. Algunos eran golpeados –hay que remarcar que el uso de látigo está prohibido–, otros eran obligados a trasladar pesos excesivos o bien estaban mal alimentados. La falta de herrajes y de condiciones sanitarias inadecuadas también son motivos de remisión.
Estos equinos fueron secuestrados y remitidos a través de intervenciones municipales y policiales en el marco de la ordenanza municipal 8726/11 - 1202/11 y la ley nacional 14.346.
Cabe señalar que además de los 80 equinos secuestrados por maltrato animal, hay actualmente 738 caballos en el predio que fueron entregados en lo que va del año, a través del Programa Integral para Recuperadores Urbanos y Eliminación de Tracción Animal Andando.
Se trata de una propuesta integral que pone en vigencia la ordenanza 8726/2010 que prohíbe la tracción a sangre en Rosario y que apunta a que los carreros entreguen sus animales a cambio de una serie de alternativas laborales.
El incidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua. Una alumna de 10 años está en grave estado tras recibir el impacto directo en el rostro. Debieron trasladarla al Hospital Garrahan en helicóptero.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.