Este miércoles por la mañana, el presidente de la Comuna de General Lagos Esteban Ferri, asistió al primer encuentro Nacional de Intendentes y Presidentes Comunales Sub 35, el mismo se realizó en el Museo Historico Nacional de la ciudad de Buenos Aires y fue organizado por la Subsecretaría de Asuntos Municiaples dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Concurrieron al evento 118 autoridades comunales y de municipios proveninetes de todas las provincias del pais la mayoría de los concurrentes en su primer mandato. El objetivo del encuentro es la de buscar nuevo espacio para que los intendentes debatan y conversen problemáticas comunes, como así tambien fortalecer y hacer incapié en la renovación generacional de las autoridesdes en todas las escalas.
A este primer encuentro concurrieron diversas autoridades nacionales, entre ellos el Ministro de Cultura Pablo Avelluto, el Subsecretario de Gestión Municipal Lucas Delfino y Mininitro del Interior Rogelio Frigerio, que será el encargado de cerrar el encuentro.
Gral. Lagos - En el Museo Histórico Nacional, participando del 1er Encuentro Nacional de intendentes sub 35. pic.twitter.com/woZnU5Dzhy
— Esteban Ferri (@estferri) 23 de noviembre de 2016
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia