Después de varias horas de estar cortada, pasadas las 19 se habilitó el tránsito. Estuvo cortada en ambas manos a la altura de General Motors y también en Circunvalación y Oroño.
Pasadas las 19 se levantó el piquete que estaban realizando en ambas manos de la autopista Rosario - Buenos Aires y de a poco el tránsito comenzó a normalizarse después de haber estado cortada durante algunas horas por parte de vecinos del barrio Las Flores, quienes reclamaban ayuda tras el temporal de los últimos días.
Paralelamente también quedó liberado el tránsito en la zona de avenida Circunvalación y Oroño, que también estaba cortado por los vecinos.
El corte tuvo lugar durante la media tarde en ambas manos de la autopista Rosario-Buenos Aires por una manifestación que llevan adelante los vecinos del barrio Las Flores, a la altura de General Motors, en reclamo de asistencia por el temporal.
Asimismo, sobre el puente de Circunvalación y Oroño también hubo un piquete que no permitía el paso y generó un caos vehicular en toda la zona.
Por tal motivo, el tránsito de la autopista fue desviado, aunque no sin la lógica congestión y caos que eso implicó, especialmente porque no había información ni nadie que pudiese ordenar el tránsito, hacia la RP 21, que ingresa a Villa Gobernador Gálvez, y por la RP 18, que sale por Ovidio Lagos, respectivamente.
Hay que recordar que el miércoles a la tardecita la autopista también había estado cortado a la misma altura y por espacio de casi tres horas por un piquete de vecinos de la zona que reclamaba asistencia tras el temporal.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.