El diálogo con el presidente de la Comuna de General Lagos Esteban Ferri, dio cuenta que desde el inicio de su gestión ya llevan “52 cuadras entre pavimentación y cuadras nuevas asfaltadas” y que el cronograma sigue durante este 2017. Mientras que por otro lado señaló que paralelamente se están continuando con una serie de trabajos vinculados al cambio de tendido eléctrico.
Ferri recordó que además de la nueva iluminación led que se logró inaugurar en calle San Martín y el Parque Central; sumado a lo que fue la inauguración de la iluminación completa del acceso a la autopista; ahora se está trabajando en cambiar cables obsoletos por pre ensamblados, están renovando columnas y mejorando la red eléctrica en general. Esto vendrá a beneficiar a los barrios que durante los picos de consumo o en situaciones de baja tensión; automáticamente se quedaban sin servicio. La inversión es parte de lo que la anterior gestión de gobierno a nivel nacional les había destinado en el marco del programa Más Cerca Eléctrico, la EPE colabora fundamentalmente con los materiales y la Comuna aporta la mano de obra.
Mientras que por otro lado, se refirió a otra serie de trabajos. En este caso de gas. “Es una obra que también venía del financiamiento del gobierno nacional anterior. Es una obra importante que contempla tres refuerzos como lo llama Litoral Gas”. Uno de los refuerzos ya se hizo sobre el camino de tierra que une Arroyo Seco con Albarellos, otro está pronto a iniciarse sobre calle Mitre en General Lagos y el tercero se hará prontamente a la altura del destacamento de Prefectura Naval de Arroyo Seco.
Luego de estos pasos previos ya General Lagos estará en condiciones de iniciar 570 conexiones destinadas a familias que hoy no cuentan con gas natural y otras tantas quedarán a disposición en lotes que están para desarrollarse a futuro.
La intersindical tuvo un nutrido encuentro en la plaza 25 de Mayo y los recolectores junto a movimientos sociales cortaron Presidente Perón y Circunvalación. La medida tuvo un acatamiento dispar según la actividad, el horario y la zona de la ciudad. La protesta se concretó sin mayores incidentes
Una de las pistolas había sido robada a una policía en 2018 y fue identificada por el número de serie detectado en las imágenes. Sin embargo, las armas que se intentaban localizar no fueron halladas.