El hecho ocurrió en Rosario.
Una joven filmó este jueves por la tarde cómo su ex pareja que tiene una restricción perimetral la perseguía en un auto mientras ella se desplazaba en una bicicleta. Mientras grababa la situación, el agresor la atropelló a propósito y tiró a la mujer a la vera de la calle Juan B. Justo a la altura de Colombres, Rosario.
La víctima hizo la denuncia y la familia asegura que el agresor "tiene un perfil violento".
El video es contundente y ya fue denunciado el brutal ataque este jueves en un Centro Territorial de Denuncias por parte de la víctima, de 26 años. De acuerdo a la información a la que accedió Rosario3, la mujer es de Empalme Graneros y realiza trabajos domésticos en una casa de barrio Stella Maris, zona en la que tiene domicilio su ex novio.
Según datos brindados desde Fiscalía, la restricción perimetral de Mauricio G. a Ayelén B. es de diciembre del año pasado, cuando tuvo lugar la separación de la pareja. Desde la Oficina de Violencia de Género ya se ordenaron medidas investigativas luego de la denuncia y al conocerse las imágenes.
En la filmación, la joven señala: “Ahí ven cómo me sigue. Tiene una perimetral. Vuelvo de trabajar, me está persiguiendo”. El hombre, con la ventanilla baja de su auto y a escasa velocidad, le responde: “Este es mi barrio”.
“¿Ven cómo me persigue?”, preguntó la víctima y en ese momento quedó registrado cómo el hombre le tira el auto encima y embiste a la mujer, que cayó sobre el pasto que está a la vera de Juan B. Justo y Colombres. “Ahí ven lo que me hizo. Es un hijo de puta”, finalizó la mujer mientras el agresor se bajaba con el auto en marcha en dirección a ella.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.