Los vecinos presentaron 28 denuncias anónimas de presuntos delitos, que ahora el gobierno local enviará a la Fiscalía federal.
En el Palacio Municipal se efectuó una nueva apertura de sobres de los Buzones de la Vida, el servicio comunitario y anónimo que recolecta denuncias de vecinos y vecinas sobre presuntos delitos relacionados con trata de personas o venta de estupefacientes.
Son denuncias anónimas que luego el Gobierno Municipal enviará´a la Fiscalía para su seguimiento; muchos delitos fueron detectados a través de esta modalidad.
Se recolectaron 28 denuncias, totalizando 79 en lo que va del año. El buzón que registró el mayor número de sobres fue el de mesa de entrada del Palacio Municipal. Y, como lo indica el protocolo, se remitirán para su análisis a la Fiscalía federal.
Desarticularon una red de venta de estupefacientes
Vale resaltar que una denuncia canalizada a través de uno de los buzones permitió recientemente iniciar una investigación que derivó en la desarticulación de una red de venta de estupefacientes en un asentamiento de la ciudad y en otras localidades de la región.
Los Buzones de la Vida están ubicados en el Palacio Municipal (San Martín y Marconi), CIC (Falucho y Vuelta de Obligado), el Centro de Atención Primaria (CAP) de Brown 478 y los CAP´s de los barrios Ciudad Nueva (Amincton 585), Malvinas Argentinas (Valdez 555) y Rivadavia (26 de Abril 835).
Encabezó el acto de apertura el intendente Leonel Chiarella, junto a la secretaria de Control Urbano, Silvia Rocha; los directores de Control, Fernando Salinas, y de Vecinales, Facundo Rebasti; el concejal Nahuel Pasquinelli y el representante del Obispado de Venado Tuerto, Marcelo Laiño.
La movida servirá para juntar fondos destinados a asistir a titulares de viviendas destrozadas por el temporal que se desató con fuerza en esa localidad
Un auto se despistó y cuando personal de Vialidad de San Nicolás estaba trabajando, una Kangoo conducida por un rosarino arrolló a un agente
La disminución en las cantidades de producción entre 2023 y 2024 fue de alrededor del 40 por ciento.