En la jornada de este día jueves 23 de Marzo, en la ciudad de Pueblo Esther, se realizará una “Vigilia por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia”.
Este evento se iba a llevar a cabo en el Anfiteatro Municipal de la localidad, pero debido al clima inestable, los organizadores decidieron cambiar de lugar y hacerlo en el Centro Cultural “Hermes Binner”.
Quienes son parte de la organización de esta iniciativa, son el Concejo Deliberante, la Municipalidad y Multisectorial de Derechos Humanos de Pueblo Esther, en este caso, representadas por Roxana Zamarreño y Marta Bochman.
El evento comenzará a las 19 horas y tendrá varias actividades recreativas y de concientización sobre esta fecha tan importante para todos los argentinos.
Además, se proyectará la película “Argentina 1985”, que ha sido reconocía a nivel mundial.
En fin, esta iniciativa por el “24M”, se llevará a cabo esta tarde en Pueblo Esther con entrada libre y gratuita.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.