En la mañana de este martes, Victoria Garay, Coordinadora del Centro Cultural “Hermes Binner” de la ciudad de Pueblo Esther, expresó sus sensaciones sobre esta nueva muestra itinerante que se encuentra exhibida en el recinto.
Dicha muestra, se llama “Prensa y Dictadura” y lo que trata de mostrar, es algunos temas de los años donde se realizó el golpe militar en Argentina y como los medios de comunicación gráficos, reflejaban el contenido y lo mostraban al público.
Por su parte, la Coordinadora manifestó que esta muestra está abierta a todas las personas, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Y además, ella dijo que es la primera vez que una muestra así con tanta historia fuerte llega al Centro Cultural de Pueblo Esther y por eso, todos los que quieran pasar a ver y conocer más de cómo la prensa hablaba de la dictadura en aquellos años, puede hacerlo.
En fin, la muestra estará expuesta unas semanas más y luego, continuarán con más iniciativas culturales en dicho lugar.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.