El despacho está ubicado en la sede del Correo Central. Los 30 trabajadores pudieron ingresar al lugar y luego fueron desalojados. Según se informó, no habían recibido hasta avanzada la mañana una notificación de despidos.
Este miércoles por la mañana, la Policía Federal desalojó a los 30 trabajadores de la oficina del Enacom en Rosario, ubicada en el Correo Central, ante la decisión del gobierno nacional de cerrar dicho organismo en el contexto de su plan de ajuste.
Los 30 empleados que, hasta este miércoles, se desempeñaban en la sede local del organismo, pudieron ingresar al lugar y “dos horas después fueron desalojados” por la fuerza policial, sin que haya mediado ninguna notificación de despidos, consignó la secretaria de ATE Lorena Almirón al equipo periodístico de Radio 2, en diálogo con De boca en boca.
La dirigente consignó que “no hubo resistencia” por parte de los trabajadores". Se trata de empleados “con contrato por tiempo indeterminado” quienes, al menos hasta avanzada la mañana, no habían recibido una comunicación formal.
Almirón mencionó la “angustia e incertidumbre” por la situación: “Mañana veremos si se les permite el ingreso y, si no, tomaremos medidas legales ante este atropello”.
La referente local de ATE indicó que “otros 388 trabajadores del Enacom en el país” no pudieron ingresar a las oficinas del organismo.
Una de las pistolas había sido robada a una policía en 2018 y fue identificada por el número de serie detectado en las imágenes. Sin embargo, las armas que se intentaban localizar no fueron halladas.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.