Pedido de obras en el barrio El Ombú
Los concejales Sebastián Ghione, Damián Salinas y José Luis Murina presentaron una minuta solicitando la realización de trabajos públicos en el barrio El Ombú. El planteo busca atender reclamos de los vecinos de la zona, quienes vienen señalando deficiencias en infraestructura y mantenimiento. Desde el Concejo se insta al Ejecutivo a dar respuesta con obras que garanticen mejores condiciones de habitabilidad y circulación.
Nivelado y escoriado en calle Independencia
En otra minuta, los ediles Ghione, Salinas y Murina pidieron el nivelado y escoriado de la calle Independencia, en el tramo comprendido entre Juan B. Justo y el arroyo Seco. Se trata de un sector que presenta un importante deterioro en su traza, dificultando la circulación de vehículos y peatones. El objetivo es mejorar la transitabilidad y reducir los problemas que se generan especialmente en días de lluvia.
Reparación de cuneta en Humberto Primo
El bloque integrado por Ghione, Salinas y Murina también solicitó la reparación de la cuneta en calle Humberto Primo. La obra es considerada necesaria para optimizar el escurrimiento de aguas pluviales, ya que el mal estado actual provoca anegamientos y riesgos para los frentistas. La minuta apunta a una pronta intervención para evitar que la problemática se agrave.
Reunión por desarrollos inmobiliarios
Otra de las minutas presentadas por los mismos concejales requiere que el Departamento Ejecutivo convoque a una reunión con el intendente municipal a fin de tratar la situación de los desarrollos inmobiliarios de Tierra de Sueños y Playa Mansa. La propuesta busca abrir un ámbito de diálogo para evaluar el estado de avance de ambos proyectos y los impactos que generan en la ciudad, tanto en materia urbanística como de servicios.
Convocatoria al servicio local de niñez
A través de una resolución, Ghione, Salinas y Murina impulsaron la convocatoria a la Coordinación y al equipo técnico del servicio local de niñez de Arroyo Seco. La intención es que los responsables puedan brindar información actualizada sobre el funcionamiento del área, sus principales problemáticas y los recursos disponibles para atender las demandas de la comunidad en temas de infancia y adolescencia.
Pedido de loma de burro en Humberto Primo
Mediante un proyecto de ordenanza, los concejales solicitaron la construcción de una loma de burro sobre calle Humberto Primo, en el tramo comprendido entre José Hernández y Ameghino. El propósito es reforzar la seguridad vial en un sector de alto tránsito, procurando reducir la velocidad de los vehículos y prevenir accidentes.
Cambio de circulación en calle José Hernández
Otro proyecto de ordenanza presentado busca modificar la Ordenanza 3284/24 respecto de la circulación de la calle José Hernández. Según explicaron los autores, Ghione, Salinas y Murina, la modificación apunta a reorganizar el tránsito vehicular en la zona para brindar mayor seguridad y orden, adaptándose a las necesidades actuales del barrio.
Reclamo por facturación de la EPE
Los mismos concejales presentaron una resolución que propone una defensa de los usuarios frente a la problemática de facturación de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). El objetivo es dar tratamiento a los reclamos de los vecinos que manifestaron inconsistencias o aumentos desmedidos en las boletas, instando a la empresa a revisar los casos y ofrecer soluciones.
Reductores en calle Independencia
A través de una ordenanza, se propuso la colocación de reductores de velocidad en calle Independencia, entre el 1500 y el 1700. Ghione, Salinas y Murina destacaron que la medida responde a pedidos de los frentistas que observan un tránsito intenso y peligroso en esa zona. Con la instalación de los dispositivos se busca prevenir siniestros viales.
Registro de desfibriladores externos
Los concejales Miguel Stéfano y Matías Attoresi presentaron un proyecto de ordenanza para crear el Registro Municipal de Desfibriladores Externos Automáticos. La iniciativa apunta a contar con un relevamiento actualizado de los equipos disponibles en la ciudad, facilitando su identificación y acceso en situaciones de emergencia, además de promover políticas de prevención en salud.
Transferencia de terrenos del ex Ferrocarril Mitre
Un proyecto de ordenanza presentado en forma conjunta por todos los bloques (Ghione, Salinas, Murina, Stéfano, Attoresi y Coradini) solicita la transferencia definitiva de terrenos e inmuebles pertenecientes al ex Ferrocarril Mitre. La propuesta busca regularizar la situación dominial de estos espacios estratégicos para que la Municipalidad pueda disponer de ellos con fines de desarrollo urbano y comunitario.
Reunión con el director del Hospital Nº 50
Finalmente, Ghione, Salinas y Murina presentaron una resolución solicitando una reunión con el director del Hospital Nº 50 José de San Martín. La intención es conocer de primera mano la realidad que atraviesa la institución sanitaria, los recursos con los que cuenta y las principales necesidades a cubrir, en un contexto de alta demanda en la salud pública local.