Milei eliminó el día no laborable del «trabajador del estado»
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
En la previa del cruce entre candidatos presidenciales en Buenos Aires, el gobernador electo en la provincia destacó la “claridad conceptual” de la postulante de Juntos por el Cambio.
Los cinco aspirantes a la Casa Rosada se cruzaron verbalmente por última vez antes de las elecciones del 22 de octubre. La violencia e inseguridad de Rosario fue una referencia repetida entre los candidatos.
En el segundo debate presidencial de este domingo, en el eje de Seguridad hubo menciones puntuales a Rosario. La candidata de Cambiemos aseguró que “si es necesario hay que entrar con las Fuerzas Armadas” en Rosario. Y el candidato de Unión por la Patria propuso pelear “contra tres crímenes” desde la estación Central Córdoba de nuestra ciudadanos.
Después de la primera experiencia en Santiago del Estero, que dejó distintos balances en cada uno de los partidos representados en los atriles, los postulantes a la Casa Rosada volverán a verse las caras.
Los incrementos promedio son del 2%. La única que mantiene los valores es la estatal YPF, en acatamiento al congelamiento dispuesto por el Gobierno hasta el 31 de octubre.