Tiene 37 años, trabaja para la empresa que realiza la ampliación de la ruta 21, pero lo más importante son sus horas de entrenamiento dado que desde hace 20 años es atleta y se prepara seguro para diferentes maratones de este año.
Ivan Leonel Sanchez comenzó de manera amateur anotándose en toda maratón que había, pero desde los últimos años ya compite de manera federada incluso alcanzando el tercer puesto del ranking provincial de atletas. “Siempre represento a Fighiera, sigo adelante porque soy un corredor de elite”, se define luego de haber obtenido el primer puesto en su categoría tiempo atrás en 21 kilómetros.
“Me levanto 3 o 4 de la mañana y corro cada día. Muchos me miran que se van a trabajar o vienen del baile, pero yo entreno. O cuando otros duermen, yo salgo a correr”, explica incluso habiendo obtenido el título de instructor de atletismo, running, fondo, medio fondo y Trail. “He competido en pista en 100 y 300 metros, ahora todo es competitivo con la posibilidad de hacerlo internacionalmente aunque para eso necesito de sponsors”, cuenta.
Pertenece desde hace dos años a la Federación Rosarina, “donde hay más exigencias, más gastos y mucha disciplina. No es correr por correr, sino que lo hago de manera competitiva”, indicó al tiempo que recordó que inició allá por el año 2000 de la mano de otro corredor de Fighiera, Hugo Piccin quien fue su mentor.
“Tengo invitaciones para traning, que son carreras de supervivencia en montañas, pero aun no confirmé porque tiene muchos castos como viaje, inscripción y estadía. Se me complica”, informó si estando enfocado en eventos para abril próximo. Aquí donde sostiene que al no contar con sponsor, los requerimientos del deporte son complicados de sostener, “por ejemplo se necesitan tres pares de calzados como mínimo. Yo uso marca Fila o Olympo. Uno para entrenar, otro para amoldar una semana de uso antes de una maratón y otro de repuesto. Cada zapatilla dura tres o cuatro carreras. Y necesito siempre calzado de alto rendimiento”.
La máxima maratón corrida fue de 42 km con muy buenos resultados, sumado a carreras de 21, 10 y 5 km. “Para ello necesito correr todos los días. Sumado a cuidarme con lo básico de la comida como cero harina, cero gaseosas y muchas frutas. No se necesita de una dieta muy exigente”, explicó Sanchez.
De esta manera, el deportista se prepara para un gran año seguro de dar lo mejor de sí en esta etapa más profesional y siempre llevando la bandera de su pueblo en lo alto.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...
Una de las referentes del centro de jubilados "Jóvenes Abuelos", Stella Mercuri, habló de la situación que está atravesando la institución que funciona en los galpones de la secretaría de Salud, justamente con el área que encabezan Mariano Athie y Natalia Spadoni. Desde la falta de respuestas a la llegada de mercadería, los integrantes de la comisión, hasta no son notificados cuando en el lugar se va a fumigar, entorpeciendo su actividad y denotando un claro desprecio a su loable tarea: "Estamos un poco descuidados, la verdad que duele", soltó.
La secretaría de Cultura, Deportes y Educación es una cooperativa: No tiene "Jefe" ni "Encargados", es una organización donde los empleados en igualdad de condiciones, ponen el pecho y el trabajo para hacerla funcionar y sacar eventos y festivales adelante por su propia cuenta. Griselda Centini, no ordena ni está en la organización, sus decisiones se comunican tarde cuando los empleados ya tomaron la iniciativa ya que, si fuera por ella, nada sería concreto. Los empleados del sector, están salvando una gestión de Centini que no es gestión, que no gestiona y está perdida desde que asumió...
La nota entró por mesa de entrada el pasado 24/9, a cargo de la empresa que inspecciona las obras de reacondicionamiento y alcantarillado del Canal Savoca, puntualmente en el puente de calle Aníbal Maffei que es el último en construcción. Allí, la empresa solicita a la municipalidad que se hago cargo a la brevedad de esta situación "en lo que respecta a la interferencia del caño cloacal en el sector de calle Aníbal Maffei" el cual está arrojando líquidos cloacales al canal, una falla medioambiental muy grave que, incluso, atrasa la culminación de la obra. Al respecto, Julián Cardo, secretario de Medio Ambiente municipal, no estaba al tanto y tampoco fue notificado por nadie acerca de este inconveniente que refiere directamente a su área.