Desde principios del año 2020, la balanza para el control de peso de la carga que llevan los camiones, se encuentra fuera de funcionamiento. Dicha herramienta, había llegado en 2017 y, antes de la pandemia, no pudo seguir manteniendo la regularidad que conllevaba, acaparado además por la capacitación que realizó el personal para darle el uso correcto en los controles.
Actualmente, el contrato con la Dirección Provincial de Vialidad se encuentra vencido y, además, la balanza necesita reverificarse para ser “calibrada” y que pueda funcionar adecuadamente. Rodolfo Barducci, director de seguridad ciudadana, explicó a este medio que “mandamos a hacer un contrato nuevo que ya está en Vialidad. Antes de aprobarlo, me pidieron algunos documentos para que el municipio adhiera a una ley provincial, por lo que enviamos esa documentación y aguardamos por la continuidad del trámite para que siga su curso y llegue a la Municipalidad”.
En ese contexto, la balanza de pesaje de camiones podrá volver a usarse, aunque, deberá recibir un tratamiento especial al estar sin uso: “Una vez que llegue ese contrato, recién ahí vamos a poder pedir un turno en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Rafaela, para mandar la balanza a reverificar y volverla a poner en eso”, recalcó Barducci.
Cabe destacar que la balanza había llegado el 4 de abril del 2017 como una herramienta eficaz para controlar el peso de la carga del transporte pesado, y que actualmente aguarda una nueva oportunidad para retornar a los controles que puedan realizarse en el ingreso a autopista o por Rut 21 o dentro del ejido urbano.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.