Desde principios del año 2020, la balanza para el control de peso de la carga que llevan los camiones, se encuentra fuera de funcionamiento. Dicha herramienta, había llegado en 2017 y, antes de la pandemia, no pudo seguir manteniendo la regularidad que conllevaba, acaparado además por la capacitación que realizó el personal para darle el uso correcto en los controles.
Actualmente, el contrato con la Dirección Provincial de Vialidad se encuentra vencido y, además, la balanza necesita reverificarse para ser “calibrada” y que pueda funcionar adecuadamente. Rodolfo Barducci, director de seguridad ciudadana, explicó a este medio que “mandamos a hacer un contrato nuevo que ya está en Vialidad. Antes de aprobarlo, me pidieron algunos documentos para que el municipio adhiera a una ley provincial, por lo que enviamos esa documentación y aguardamos por la continuidad del trámite para que siga su curso y llegue a la Municipalidad”.
En ese contexto, la balanza de pesaje de camiones podrá volver a usarse, aunque, deberá recibir un tratamiento especial al estar sin uso: “Una vez que llegue ese contrato, recién ahí vamos a poder pedir un turno en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Rafaela, para mandar la balanza a reverificar y volverla a poner en eso”, recalcó Barducci.
Cabe destacar que la balanza había llegado el 4 de abril del 2017 como una herramienta eficaz para controlar el peso de la carga del transporte pesado, y que actualmente aguarda una nueva oportunidad para retornar a los controles que puedan realizarse en el ingreso a autopista o por Rut 21 o dentro del ejido urbano.
El director de Hábitat no asumió oficialmente en Obras Públicas pero ya estaría a cargo del área. Mientras, Gustavo De Lorenzi se encuentra en un período de transición y está prácticamente todo el tiempo en el Concejo adentrándose en el funcionamiento del poder Legislativo, aunque sigue cobrando como mandatario del sector.
El presidente del Concejo, José Luis Murina, hizo esta observación sobre esta acción que está adoptando el Ejecutivo y que, claro está, es ilegal, está prohibida: "Yo pedí información respecto de eso porque he visitado ese lugar y están tirando residuos sólidos, están haciendo una cava en el predio de la Playa de Estacionamiento de Camiones", afirmó, y apuntó: " No existe basura cero como lo habían pregonado desde Medio Ambiente y también en su campaña Daniel Tonelli".
El director de Hábitat y, al parecer, próximo secretario de Obras y Servicios Públicos, habría amenazado a la familia de un empleado municipal y al trabajador mismo. Según manifestaron testigos, el funcionario fue hasta el barrio Doña Pepa e increpó a estas personas: "Mi hija de 15 años ahora le tiene miedo", manifestó una fuente cercana a este medio sobre los dichos del empleado. En contra punto, el trabajador fue a fondo a buscar a Rojas y también a Gustavo De Lorenzi y Pablo Petta: Los funcionarios de Tonelli ante esto, estarían pensando en elevar una denuncia penal por temor a ser agredidos.
El primer echado de Daniel Tonelli que volvió al gabinete para "colaborar" en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, argumentó ante el pedido de una entrevista que no acude a notas porque "está aprendiendo". Un descaro total que la ciudadanía le tenga que pagar cerca de un millón de pesos a Hugo en su curso acelerado para adquirir conocimientos en esta área tan exigente y delicada del municipio.