El presidente comunal de Pavón, Jose Pepe López, anunció la instalación de una Planta de Ósmosis Inversa en el Barrio Mitre, obra que permitirá adaptar el agua con exceso de sales para consumo, mediante una bomba de alta presión. La inauguración oficial se realizará en menos de un mes y permitirá optimizar la calidad del agua y su caudal en la localidad.
Según informó el funcionario, la iniciativa fue financiada por el gobierno provincial y costó alrededor de $9.000.000.
Por otra parte, López dio detalles sobre otra de las obras que se está realizando en el barrio Rincón: “Fue diseñada por vialidad provincial ya que la bajada del puente era muy peligrosa”, explicó y siguió: “Se retiraron las garitas y se construirán dársenas en el ingreso”, dijo y agregó que la Comuna pagará la diferencia en los costos ya que hubo un “desfasaje en los precios”.
En relación a esto, Pepe López manifestó que “el desafío de la Comuna es el parque industrial”, idea que acompañará la Ministra de Infraestructura, Silvina Frana, ya que es “la apertura a que lleguen industrias y que los jóvenes puedan tener empleo”. Así, la localidad de Pavón tendrá como objetivo cumplir dos de las cuatro etapas durante este año (hídrica y paquete estructural) y dos el año que viene (asfalto e iluminación).
Más obras
Ampliación de los Centros de Salud de los barrios Centro y Mitre
Este viernes se llevó adelante la apertura de los sobres de la Licitación N° 01/2022 que solicitó la Comuna de Pavón y ejecutó el Hospital SAMCo de Villa Constitución para la compra de aparatología en el marco de la ampliación de los Centros de Salud locales.
Según se pudo saber, el monto total representó $ 9.083.500,00 y abordó equipos, instrumental e insumos médicos, de oftalmología y traumatología.
Casa Propia - Construir futuro
Pavón avanza con la construcción de las primeras 21 viviendas del Programa Casa Propia, perteneciente al Ministerio de Hábitat de la Nación y procuran poder entregar 55 viviendas más. En otro orden de cosas, López anunció que tendrán como objetivo entregar 300 terrenos al 31 de diciembre de 2023.
Creación de una escuela secundaria
José Pepe López manifestó que “si el Ministerio de Educación acompaña creando los cargos” podrían abordar la creación de una escuela secundaria que funcione en el predio del ferrocarril: “es un lugar histórico que la Comuna va a reparar”, expresó en relación a la idea que los alumnos puedan completar el ciclo en la localidad.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.