El presidente comunal de Pavón, Jose Pepe López, anunció la instalación de una Planta de Ósmosis Inversa en el Barrio Mitre, obra que permitirá adaptar el agua con exceso de sales para consumo, mediante una bomba de alta presión. La inauguración oficial se realizará en menos de un mes y permitirá optimizar la calidad del agua y su caudal en la localidad.
Según informó el funcionario, la iniciativa fue financiada por el gobierno provincial y costó alrededor de $9.000.000.
Por otra parte, López dio detalles sobre otra de las obras que se está realizando en el barrio Rincón: “Fue diseñada por vialidad provincial ya que la bajada del puente era muy peligrosa”, explicó y siguió: “Se retiraron las garitas y se construirán dársenas en el ingreso”, dijo y agregó que la Comuna pagará la diferencia en los costos ya que hubo un “desfasaje en los precios”.
En relación a esto, Pepe López manifestó que “el desafío de la Comuna es el parque industrial”, idea que acompañará la Ministra de Infraestructura, Silvina Frana, ya que es “la apertura a que lleguen industrias y que los jóvenes puedan tener empleo”. Así, la localidad de Pavón tendrá como objetivo cumplir dos de las cuatro etapas durante este año (hídrica y paquete estructural) y dos el año que viene (asfalto e iluminación).
Más obras
Ampliación de los Centros de Salud de los barrios Centro y Mitre
Este viernes se llevó adelante la apertura de los sobres de la Licitación N° 01/2022 que solicitó la Comuna de Pavón y ejecutó el Hospital SAMCo de Villa Constitución para la compra de aparatología en el marco de la ampliación de los Centros de Salud locales.
Según se pudo saber, el monto total representó $ 9.083.500,00 y abordó equipos, instrumental e insumos médicos, de oftalmología y traumatología.
Casa Propia - Construir futuro
Pavón avanza con la construcción de las primeras 21 viviendas del Programa Casa Propia, perteneciente al Ministerio de Hábitat de la Nación y procuran poder entregar 55 viviendas más. En otro orden de cosas, López anunció que tendrán como objetivo entregar 300 terrenos al 31 de diciembre de 2023.
Creación de una escuela secundaria
José Pepe López manifestó que “si el Ministerio de Educación acompaña creando los cargos” podrían abordar la creación de una escuela secundaria que funcione en el predio del ferrocarril: “es un lugar histórico que la Comuna va a reparar”, expresó en relación a la idea que los alumnos puedan completar el ciclo en la localidad.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?