Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 10°C

Deportes

Esper desmintió a Mirco Cuello y detalló los aportes que le entregaron

El intendente de la ciudad, habló con el programa radial "Dos y Pico" y se expresó sobre los dichos de Mirco Cuello. Además, expuso los subsidios entregados al boxeador local del 2016 al 2018.

Esper entregándole una colaboración al padre del púgil.

Esper entregándole una colaboración al padre del púgil.

Luego de la polémica por las declaraciones de Mirco Cuello sobre la falta de apoyo de la municipalidad en su carrera boxística, Nizar Esper, el intendente de la ciudad, se manifestó al respecto y, además, La Posta consiguió datos exclusivos sobre diferentes subsidios que fueron entregados al boxeador local desde el 2016 hasta 2018.

En primer lugar, Cuello declaró días atrás, que sólo recibió del municipio $2000 pesos de ayuda en toda su trayectoria y que el Secretario de Deportes de Arroyo Seco, Franco De Cristófano, estuvo hablando “boludeces”. “Yo no quiero nada de la municipalidad, del intendente, no quiero nada, pero sí, que apoyen a los chicos deportistas, no cuando hay un logro, que aparecen con un cuadrito, así como que te ayudan y nada que ver”, agregó Mirco.

Con relación a lo anterior, Nizar Esper, se hizo eco de la situación y ante las miradas de los protagonistas del programa radial “Dos y Pico”, declaró: “Respeto y lo quiero muchísimo a Mirco. No es así como lo está manifestando, a lo mejor está enojado porque, no sé, que habrá dicho Turri. La verdad que no me puedo hacer cargo”.

Al mismo tiempo, el intendente aclaró que él, al pugilista olímpico, lo conoce de chico y que lo considera un orgullo para la localidad. Por otro lado, quiso dejar las ideas claras y replicó: “Las personas que lo rodean, saben lo que ha hecho Nizar Esper por Mirco”.

En consecuencia a esta polémica, obtuvimos datos sobre los subsidios que fueron entregados desde la municipalidad al boxeador local desde 2016 hasta 2018 y son los siguientes: $3000 viaje a Guayaquil, Ecuador (2016); $5000 viaje a Puerto Rico (2016); $14.000 al Club Talleres, evento por el debut de Mirco (2017); $6000 preolímpico E.E.U.U (2017); $6000 para compra de ropa deportiva (2018); $5000 gira por Europa (2018) y $6000 Juegos Olímpicos de la Juventud Bs. As (2018).

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias