El presidente del Centro de Jubilados y Pensionados “Jóvenes Abuelos”, Roberto Galligani, habló sobre el trabajo social que realiza la institución y confirmó que se están entregando entre 50 y 55 bolsones por mes y que, cuarenta de ellos los provee la Municipalidad.
“Sabemos que las necesidades son muchas pero no podemos darle a todos”, indicó y explicó que intentaron hablar con los referentes de Pami para que vuelvan a dar los bolsones: “En su momento había una lista de titulares y una de espera, cuando se cortó por la pandemia, Pami comenzó a darle el dinero a los titulares cada tres meses pero no se lo dan a todos y eso es un problema”, manifestó y sumó que “se siguen manejando con los padrones de hace tres años y hay gente que cobra la mínima, que no cobra los bolsones y que tampoco se lo podemos dar nosotros. La gente que estaba en lista de espera, la gran mayoría ni siquiera está registrada en los padrones”.
Después de lo que sucedió en la última entrega de bolsones de Cáritas, Roberto sostuvo que “no hay personas que asistan a otros lugares, conocemos la situación de todos, sabemos quienes son aunque necesitamos muchos más bolsones” y en este sentido agregó que todos los meses hay gente nueva que solicita la ayuda y que “mes a mes la situación se pone más dura”.
Por otra parte, Galligani recordó que los Jóvenes Abuelos nunca dejaron de trabajar pese a que “ya al segundo mes de la pandemia Pami no envió más el dinero para los bolsones”, dijo y agradeció la colaboración de la población que les permitió llegar de igual manera a los más necesitados: “Tuvimos dos años que no cobramos la cuota societaria pero este año tuvimos que cobrar cien pesos porque tenemos gastos fijos que cubrir”, observó.
Finalmente, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados “Jóvenes Abuelos” habló sobre las actividades que se desarrollan en el espacio ubicado en los galpones del ferrocarril y que fue cedido por la Municipalidad de Arroyo Seco: “Tenemos cuatro talleres y el primer jueves de cada mes una abogada atiende consultas y trámites en general de manera gratuita”.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.