Hace 22 años atrás, Juan José Crosio llegaba al Club Atlético Talleres con las ganas de entrenar a chicos y chicas en las canchas de tenis del club, a veces, en soledad, otras, acompañado por la temporada de verano o las prácticas de fútbol. Hoy, se lo ve contento, rodeado de disciplinas y sin perder su amor por la raqueta y la pelotita.
Al ser consultado sobre la actualidad del tenis en el “Gato” mencionó: “La verdad que bien, hay bastantes chicos en la escuelita (mayores de 10 años) que es por lo menos a lo que yo apunto. La base de una escuela de tenis son los chicos, debe haber alrededor de 50 chicos más o menos y en general también hay varios adultos, hay mucha convocatoria”.
“Juanjo” reconoce que ve buen nivel en los chicos, pero que el proceso es largo y se aprende yendo a entrenar. Además, aclaró que si bien, sus alumnos no están participando de la Asociación Rosarina porque es costosa y porque muchos de los que él ve con buen futuro todavía no tienen la edad para competir en ese nivel, se están realizando constantes encuentros y torneos con algunos clubes de la zona.
Por otra parte, manifiesta que no se están cruzando mucho con los demás clubes de Arroyo Seco en las competencias: “No tienen chicos de la edad de ellos, creo que son más grandes, no sé, no nos hemos encontrado digamos. Son gente más grande, yo sé que Unión hace torneos, pero de adultos, lo hemos convocado al profe de Unión, pero no hemos concordado nada y Athletic no sé si tiene chicos para competir”.
Con relación a su estadía en el club, Crosio se siente uno de los más viejos y destaca: “La verdad que creció una banda, está muy lindo. Yo cuando arranqué estaba Tenis y Fútbol solamente. En la semana, cuando no había fútbol en el club, estaba yo solo dando clases, te imaginas”. “Antes era una soledad terrible, ahora hay una competencia linda aparte porque hay chicos que yo tengo en tenis, que juegan al básquet, que juegan al hockey, que juegan al fútbol, hay varios deportes y los chicos tienen para elegir digamos”, complementó.
Por último, expresó que su mayor motivación para seguir dando clases de tenis, es ver crecer a sus alumnos, observar que tienen futuro y talento. Sin embargo, reconoció que más adelante no sabe lo que puede llegar a pasar, ya que, el camino es dificultoso y al ser un deporte muy solitario muchas veces, la persona se termina cansando.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...