Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 12°C

No fue magia: Desapareció talonario de cobranza, pero luego apareció por temor a que se quedaran sin trabajo

La garita se acondicionó e inauguró a finales de marzo

La garita se acondicionó e inauguró a finales de marzo

La denominada garita que el municipio instaló para cobrar la Tasa de Organización Portuaria (TOP) a los camiones que ingresan al puerto cerealero funciona las 24 horas y por cada ingreso se percibe a la fecha un monto de 1300 pesos. La misma opera de forma permanente e ininterrumpida dado que cuenta con seis personas que van cubriendo horarios de manera rotativa. Estos empleados, fueron sumados este año tras la inauguración de la cabina a finales del mes de marzo y cumplen turnos rotativos.

La sorpresa esta semana fue la confirmación de que desde la municipalidad se advirtió el faltante de un talonario de cobro – tiene 100 números cada uno – y se le expiden a los camioneros al momento en que ingresan a la cerealera como comprobante. Ante esta extraña y llamativa circunstancia, se citó al grupo de municipales que presta servicios en este sector y se los notificó que si no aparecía el talonario, lamentablemente se iban a quedar sin trabajo. Tras el llamado de atención, finalmente el talonario volvió al lugar del que nunca tendría que haber desaparecido y a la fecha, el personal de la cabina, estaría operando con normalidad.

Nadie se hizo cargo del faltante y, pese que desde Hacienda, indicaron que no saben efectivamente quien fue el responsable, decidieron incorporar cámaras de seguridad en el lugar para evitar cualquier otro tipo de inconveniente que pueda presentarse y realizar un seguimiento, tanto de los empleados que allí trabajan como de los vehículos que van entrando a la planta.

Recordemos que el famoso habitáculo había quedado en el centro de la tormenta después de que el gobierno firmara convenio con la multinacional en abril de 2021. El acuerdo, que establece un monto fijo de DREI (Derecho de Registro e Inspección) permitía además que la empresa se quede con un 9 por ciento de la recaudación en concepto de “gastos administrativos” de la cobranza, situación que cambió a favor del municipio, cuando el gobierno finalmente logró habilitar la cabina de cobro propia en la planta.

Fuente: La Posta Hoy, edición 808

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias