La escuela de Taekwondo “Baek Ho Tigre Blanco” recibirá a una eminencia el domingo 13 de noviembre. Tendrá lugar en el Dojang del Club Unión de Arroyo Seco, espacio que está a cargo del Sabonim Adrián Cristofani. Será un evento cerrado, exclusivo para los alumnos y maestros de la escuela: “Recibiremos al maestro Roberto Pereyra, que va a dar clase en entrenamiento marcial con varios alumnos suyos. Se trabajará en conjunto. La idea es que puedan conocer al maestro, interactuar con él, y seguir trabajando en esa mejora continua que buscamos tanto, de la mano de quienes tuvieron la oportunidad de aprender cuando el Taekwondo se instalaba acá como furor y de una manera muy marcial”, señaló Juan Ignacio Franzi, sabón de la rama de General Lagos.
El mismo maestro Roberto Pereyra, lo definió de la siguiente manera, a través de las redes sociales: “Gran jornada de entrenamiento marcial en Santa Fe, visitando las filiales de nuestra agrupación de TKD tradicional de Arroyo Seco y General Lagos , el maestro Roberto A. Pereyra junto a sus Danes y alumnos avanzados de San Fernando estará disertando el domingo 13 de noviembre sobre formas básicas, hambon kiorugui, Poomsae y kiorugui, se exhibirá para todos los presentes la forma de danes avanzados de nuestro estilo SAMJOKO POOMSAE y la antigua forma ORIGINAL KORYO HYUNG , primera forma creada para Danes en Taekwondo tradicional”
Luego de la clase del maestro Pereyra, se realizará lo que se llama “el tercer tiempo”, que consiste básicamente en un encuentro de camaradería, que ya es casi un espacio instaurado en la escuela luego de un encuentro especial o de un entrenamiento exhaustivo.
Según explicó Juan Ignacio Franzi, sabón de la rama que funciona en el Club Atlético Libertad de General Lagos: “La parte social es muy importante también. En este caso, será no solamente entre los alumnos de Arroyo Seco y General Lagos, sino también con la gente de San Fernando, que tiene mucho para transmitir y enseñar. La escuela es solamente una. Yo sigo los lineamientos de mis maestros, con la línea que me bajan. Siempre se sigue al superior, que tiene más experiencia y nos llevará a mejorar”. Por oro lado, el Taekwondo de la escuela “Baek Ho Tigre Blanco” viene creciendo a muy buen ritmo, a pesar de los cambios de horario y otras cuestiones: “Se valora mucho que vengan y sean regulares con la asistencia, a pesar de las variaciones. Una vez al mes viene el maestro Cristofani, a dar las clases de defensa personal, ante todo apuntado a adolescentes y adultos, en donde se trabajan más las cuestiones marciales. Es para un grupo más selecto, porque se trabajan cuestiones más complejas. Se da los días sábados, y se busca que sea un aprendizaje consistente y a fuego, aprendiendo técnicas que se deben marcar bien, de manera que cuando busquemos replicarla salga sí o sí”
El Taekwondo de esta escuela no se permite recesos. Esto habla de la pasión que se tiene por el Taekwondo en esta escuela: “Si no hay asistencia puedo entrenar solo, pero no enseñarle a nadie. Quienes forman la escuela son los alumnos, y lo que le permite crecer y avanzar Para formar parte de la escuela “Baek Ho Tigre Blanco”, las clases son: En Arroyo Seco, Club Unión, con Adrián Cristofani, los días lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20:00 Hs. En General Lagos, Club Atlético Libertad, los días martes de 19:30 a 21:00 Hs. y jueves de 19 a 20:30 Hs. Las clases son para ambos sexos, todas las edades a partir de los seis años: “No hay límite. Cada uno viene, se suma y hace lo que puede dando lo mejor de sí”, finalizó el sabon Juan Ignacio Franzi.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.