La Liga Regional Del Sud acelera motores para diagramar lo que va a ser la competencia en el 2023. A pocos días del inicio de las pretemporadas de los clubes, existe una posible fecha de inicio, y se avecinan dos semestres con muchos párates por las elecciones.
“Estamos viendo si es la última de febrero o la primera de marzo”, mencionó Germán Galante, el presidente de la Liga, con respecto al comienzo del Torneo Apertura. Además, deslizó que la última de febrero corre con desventaja, ya que, muchas instituciones tienen temporada de pileta.
Sumado a esto, Galante también aclaró que la Seguridad Deportiva mandó un comunicado que el último día habilitado, para jugar este año, es el 3 de diciembre, porque el 10 de dicho mes, hay asunción de las nuevas autoridades gubernamentales.
Por otra parte, ya se puede confirmar, que Mariano Moreno de Coronel Bogado, al igual que el año pasado, sólo entrará con las categorías formativas, mientras que, Club Social y Deportivo Alvear y Club Atlético Pavón no ingresarán con ninguna división.
Por último, la gran incógnita es la Asociación Amigos de la Estación, que si bien, consiguieron la personalidad jurídica, todavía no está decidido que puedan ser parte de la Liga Regional del Sud en 2023. Un impedimento importante sería la falta de seguridad en el lugar donde harían de local, la cancha del Bote Club.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.