Daniel Tonelli fue el que más expuso desde su banca y la dupla con Matías Attoresi, la que más se repitió en el recinto.
El 2022 comenzó movido en el Concejo Deliberante de Arroyo Seco, el 24 de febrero Miguel Ángel Coradini solicitó licencia hasta el 25 de marzo “a los fines de colaborar y acelerar en la justicia el esclarecimiento de la denuncia en su contra”, decía el comunicado luego de la acusación por presunto abuso contra una niña de seis años.
Ya sin él, el 8 de marzo y con la presencia del intendente Nizar Esper, se realizó el acto de apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias que finalizó el 13 de diciembre. En resumen, durante el año 2022 se presentaron 170 proyectos en el recinto de los cuales 77 pertenecieron a Daniel Tonelli, 38 a Josefina Artusa, 23 a Jorge Cuello, 11 a Matias Attoresi y 4 a Sebastián Ghione.
Por su parte, la dupla que más trabajó en conjunto fue la del presidente del cuerpo (Attoresi) y la del referente de la Unión Cívica Radical (Tonelli) con un total de 8 exposiciones mientras que las demás uniones se dieron de la siguiente manera: Cuello-Ghione (2) - Cuello-Tonelli (2) - Artusa-Cuello (1) - Artusa-Attoresi (1) - Artusa-Ghione (1) - Ghione-Artusa-Cuello (1) - Attoresi-Cuello-Tonelli (1).
Para más detalles, en marzo se pusieron sobre las bancas 13 proyectos, en abril 19, en mayo 21, en junio 16, en julio 14, en agosto 20, en septiembre y en octubre 17, en noviembre 28 y en diciembre 5.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.