La Primera División de Básquet del Club Atlético Talleres, la temporada pasada quedó entre los 4 primeros de la Superliga, siendo algo histórico para la institución. Por lo tanto, este año, intentará mantener el nivel y para lograrlo, renovó el plantel con refuerzos de jerarquía.
En primer lugar, el equipo será dirigido nuevamente por Marcelo Gallegos, junto a Albano Bettinsoli, que regresa al club para trabajar en el primer equipo y en las divisiones inferiores.
Luego, con respecto al plantel de jugadores, se quedaron: Natanael Ártico; Imanol Tempesta; Gianluca Di Filippo; Lautaro Mercado y Antonio Davis. Mientras que, Agustín García; Matías Medrano; Fausto Dignani; José Gambandé y Mateo Dosio no continuarán.
Además, completarán la nómina del “Gato”, Rafael y Pedro Passoni, dos hermanos brasileños que llegan provenientes de Echesortu, Lucas Campa, un pívot ex Libertad de Rosario, con un último gran paso en Provincial de Salto Grande, y algunos juveniles como Valentín Pereyra, que irán rotando.
Para finalizar, la Superliga Rosarina con 26 equipos comenzará el 19 de marzo, y Talleres, buscará en su cuarto año de competición en el máximo torneo rosarino, igualar o mejorar lo realizado el año pasado para seguir escribiendo su historia básquetbolistica.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?