Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 14°C

Sigue abierta la inscripción para la Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo” y para el C.E.C.LA N°128

La institución que funciona dentro de Escuela N°6036 trabaja en la alfabetización de jóvenes y adultos a partir de los 14 años

Imagen de Sigue abierta la inscripción para la Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo” y para el C.E.C.LA N°128

La Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo” comenzó el ciclo lectivo 2023 y su director, Marcos Zanfagnini, habló sobre la actualidad del establecimiento que se encarga de la alfabetización de jóvenes y adultos dentro de la Escuela N°6036 “Bernardino Rivadavia” pero que también cuenta con un anexo en la Escuela N°247 “Martín Miguel de Guemes” y dos en la localidad de Pueblo Esther: “Contamos con mucha matrícula pero la inscripción está abierta todo el año”, dijo sobre la posibilidad de sumar alumnos.

Según manifestó, el plan de estudios comprende tres ciclos: primero, segundo y tercer grado, cuarto y quinto y sexto y séptimo con el acompañamiento de tres docentes, uno por cada nivel.

Además, la institución cuenta con una formación profesional que hace dos años lleva el nombre de C.E.C.LA N°128: “Allí funcionan las carreras de cocina, peluquería, corte y confección y electricidad con títulos provinciales emitidos por el Ministerio de Educación con el aval del Instituto Nacional de Educación Tecnológica”, explicó Zanfagnini.

En cuanto a esto, Marcos expresó que los estudios tienen una carga horaria superior a las 400 horas y que la respuesta que reciben de los alumnos tiene que ver con la rápida inserción laboral.

En cuanto a los proyectos para el 2023 se encuentra la incorporación del segundo nivel de electricidad (electricista en inmueble) donde se enseñará sobre domótica y energía solar, también sumaron la formación como modista y, en peluquería, la carrera de colorista permanentista.

Por otra parte, Marcos Zanfagnini adelantó que el taller de cocina dictará la parte práctica en la Escuela Especial N°2055 “Ceferino Namuncurá” debido a la situación del edificio emplazado en Cardozo y 3 de febrero.

Finalmente, el director invitó a la población a inscribirse tanto en La Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo” como en C.E.C.LA N°128 de lunes a viernes de 18 a 21 e hizo un análisis sobre el tema: “La pandemia dejó muchos chicos sin la escolaridad, hoy tienen entre 14 y 15 años y están viniendo a culminar los estudios porque lo exige el mundo laboral”.

Información importante:

Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo”: Inscripción desde los 14 años

C.E.C.LA N°128: Se deberá presentar la fotocopia del Documento Nacional de Identidad y la fotocopia del título de la Escuela Primaria.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias