La institución que funciona dentro de Escuela N°6036 trabaja en la alfabetización de jóvenes y adultos a partir de los 14 años
La Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo” comenzó el ciclo lectivo 2023 y su director, Marcos Zanfagnini, habló sobre la actualidad del establecimiento que se encarga de la alfabetización de jóvenes y adultos dentro de la Escuela N°6036 “Bernardino Rivadavia” pero que también cuenta con un anexo en la Escuela N°247 “Martín Miguel de Guemes” y dos en la localidad de Pueblo Esther: “Contamos con mucha matrícula pero la inscripción está abierta todo el año”, dijo sobre la posibilidad de sumar alumnos.
Según manifestó, el plan de estudios comprende tres ciclos: primero, segundo y tercer grado, cuarto y quinto y sexto y séptimo con el acompañamiento de tres docentes, uno por cada nivel.
Además, la institución cuenta con una formación profesional que hace dos años lleva el nombre de C.E.C.LA N°128: “Allí funcionan las carreras de cocina, peluquería, corte y confección y electricidad con títulos provinciales emitidos por el Ministerio de Educación con el aval del Instituto Nacional de Educación Tecnológica”, explicó Zanfagnini.
En cuanto a esto, Marcos expresó que los estudios tienen una carga horaria superior a las 400 horas y que la respuesta que reciben de los alumnos tiene que ver con la rápida inserción laboral.
En cuanto a los proyectos para el 2023 se encuentra la incorporación del segundo nivel de electricidad (electricista en inmueble) donde se enseñará sobre domótica y energía solar, también sumaron la formación como modista y, en peluquería, la carrera de colorista permanentista.
Por otra parte, Marcos Zanfagnini adelantó que el taller de cocina dictará la parte práctica en la Escuela Especial N°2055 “Ceferino Namuncurá” debido a la situación del edificio emplazado en Cardozo y 3 de febrero.
Finalmente, el director invitó a la población a inscribirse tanto en La Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo” como en C.E.C.LA N°128 de lunes a viernes de 18 a 21 e hizo un análisis sobre el tema: “La pandemia dejó muchos chicos sin la escolaridad, hoy tienen entre 14 y 15 años y están viniendo a culminar los estudios porque lo exige el mundo laboral”.
Información importante:
Escuela Primaria Nocturna N°78 “Flor de Ceibo”: Inscripción desde los 14 años
C.E.C.LA N°128: Se deberá presentar la fotocopia del Documento Nacional de Identidad y la fotocopia del título de la Escuela Primaria.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".