El Estado lo había cedido en cuidado y tutela el 13 de mayo de 2010
A principios de marzo, el Centro de Jubilados y Pensionados de Arroyo Seco presentó una nota en el Concejo Deliberante con el objetivo de devolver a la Municipalidad el espacio donde se ubica la cancha de bochas “Don Eduardo”, emplazado entre el Anfiteatro “La Posta” y la Plaza del Donante.
El lugar, que cuenta con 23.70 metros de largo por 14.50 de ancho, fue cedido en mayo del 2010 con un permiso por un período de cinco años desde la sanción de la ordenanza número 1909/2010.
En este marco, la comisión directiva de la institución consideró que en la actualidad, la disciplina se practica en espacios cerrados y con pisos de fibras sintéticas y que para llevar adelante las modificaciones necesarias, el Centro debería afrontar una inversión económica “que no está en condiciones de realizar”, explica el escrito firmado por Ovidio Tonda y Ricardo Mansilla.
Por otra parte, los referentes del establecimiento indicaron que el sitio podría ser destinado a una ampliación del Anfiteatro “para que muchas personas puedan disponer de él y no solamente las vinculadas al Centro de Jubilados”, sostuvieron.
En la sesión del martes, el cuerpo legislativo aprobó por unanimidad el despacho de la comisión de Obras Públicas que dio el visto bueno a la solicitud y levantó el pulgar a la recuperación del espacio verde para el uso comunitario.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.