A principios de abril, el Club Atlético Unión incorporó a su grilla deportiva, el Fútbol Femenino. La actividad a cargo de Rubén Darío Reitano se desarrolla en la cancha de fútbol 5 sintética del “Panza”, y semana tras semana, muchas chicas se van sumando para disfrutar de la disciplina.
Las prácticas están divididas en 3 grupos: Escuelita, de 6 a 12 años y de 13 a 18 años. En el primer grupo, sólo concurren dos chicas, en el segundo hay alrededor de 12, mientras que, en el último, conforman las prácticas 8 jugadoras.
El entrenamiento dura aproximadamente 1 hora y consiste en trabajos de técnica individual, ejercicios de coordinación, definición, remates al arco, algunos enfrentamientos 2 vs 2 o 3 vs 3 y para cerrar, generalmente se realiza unos 20 minutos de fútbol.
“La idea es que una vez que ya esté afianzado el grupo, empecemos a hacer encuentros, por ahora, de fútbol 5 con escuelas de Rosario”, mencionó el profesor Reitano, remarcando que ya ha hablado con algunas academias y que resta poco para que se lleve a cabo algún evento.
Días y Horarios de entrenamiento
Escuelita: viernes 16:15 horas
De 6 a 12 años: lunes, miércoles y viernes 18 horas.
De 13 a 18 años: lunes y viernes 17 horas.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.