El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad volvieron a realizar inspecciones y, en este caso, detectaron irregularidades en algunos de los procesos productivos que realiza Worms. La empresa, atravesó una compleja transición de un dueño a otro, y ahora deberá corregir lo acentuado: "Lo debe mejorar, no es nada extraordinario, sino tendrá problemas con el ministerio", informaron.
El lunes, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y la Municipalidad, realizaron una nueva inspección, en el marco de este proceso y trabajo conjunto que se viene realizando en el abordaje de empresas que vuelcan en el Arroyo Seco, directa o indirectamente. En este caso, los inspectores se dirigieron a Worms, donde se detectaron irregularidades: "Se encontraron irregularidades. Tienen plazo para subsanar, corregir, después como Estado Municipal se deberá volver a ver si subsanaron lo que se le apuntó en la planta y en algunos procesos productivos que ellos tienen, que no son los correctos. Pero, los debe mejorar, no es nada extraordinario. Lo deberán hacer sino tendrán problemas con el ministerio", informaron, subrayando que "las irregularidades son varias, pero aún debe rehacer presentaciones en el ministerio, el descargo, coordinar los plazos a corregirlos (para algunos le dieron 10, otros 5, otros 15 días hábiles para hacerlo)".
La inspección, perduró durante varias horas de la mañana del lunes (inició a las 8 y culminó a las 12), "porque es una empresa grande e importante en cuanto a la actividad que desarrolla, tanto que la provincia la necesita porque este tipo de empresas producen menos contaminación en el ambiente, paradójicamente, aunque ellos estén teniendo algunos problemas con sus procesos productivos. Pero la provincia está interesada en estas empresas, porque producen menos que una empresa que debe tirar algo al arroyo o a aguas, y la termina llevando a Worms para que sea tratado y no contamine", explicaron, aunque dejaron en claro que "eso no quita que debe hacer las cosas bien, seguramente desde el Estado local deberenos volver en algunos días".
Cabe recordar, a su vez, que la empresa pasó por una compleja transición ya que cambió de propietarios: "A raíz de la inspección se presentaron responsables en nombre de la nueva sociedad que se hizo cargo de Worms. Ya sabemos con quiénes hablar. Ellos tuvieron una transición compleja con algunos problemas financieros, aparentemente solucionados. El presidente de la empresa iba a ir a dialogar con autoridades municipales, con el Intendente, terminando oficialmente el proceso de transición", apuntalaron desde el área de Habilitaciones Municipales, en dónde afirmaron a su vez que hay varias empresas más en carpeta para ser inspeccionadas, dándole continuidad a los trabajos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...