El cardiólogo subrayó que todas las denuncias fueron realizadas en tiempo y forma y esperan el fallo de la justicia.
El Dr. Silvestre Mendoza, ex director del Hospital N°50 y actual Secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, opinó sobre la situación del nosocomio que lo tuvo al mando desde el 2018 al 2020: "Esto no viene desde mi gestión, viene de comisiones y gestiones anteriores".
El ex director del Hospital N°50 y actual Secretario de Salud y Desarrollo Social, Dr. Silvestre Mendoza, brindó declaraciones sobre la situación del nosocomio local, publicada por este medio en la edición del pasado fin de semana: "Hay varios motivos entre los cuales uno espera que la justicia se haga cargo pura y exclusivamente de ciertas cosas y ciertas situaciones. Eso es lo que siempre buscamos con Franco De Cristófano, presidente del Samco", inició el cardiólogo, quien acentuó desde un principio que "cuando yo llegué al hospital en 2018, había ya una forma directa de trabajar y había una comisión formada, en donde, se fueron descubriendo todos lo que vieron ustedes, incluso medios de comunicación y personas de la prensa a las que hemos llamado, pudieron ver con sus propios ojos lo que estaba pasando dentro del hospital".
Las facturas duplicadas, apócrifas y falsificaciones de firmas (entre otras irregularidades), fueron denunciadas, según Mendoza, "en tiempo y forma correctamente cómo y de qué manera fueron. Hubo dos intervenciones, una del gobierno anterior y otra de este, y ambos trabajaron y trabajan con nosotros y están de acuerdo en cómo lo hemos encarado. Lo importante es que se puedan ir aclarando las cosas y que el hospital vuelva a tener la funcionalidad que corresponde". Asimismo, subrayó que "esto no viene desde mi gestión, viene de comisiones y gestiones anteriores".
Por otra parte, Mendoza sostuvo que hoy, administrativamente, el Hospital está ordenado, y dejó en claro: "Que quede claro que, hubiese estado o no la intervención, el problema de dinero que tiene el hospital no tiene que ver con lo que reclama el Tribunal de Cuentas; son situaciones completamente diferente, ya que una cosa son los recursos propios que tiene el hospital, y otra cosa distinta es lo que reclama el tribunal de cuentas sobre esas irregularidades que denunciamos en tiempo y forma".
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.