
El cardiólogo subrayó que todas las denuncias fueron realizadas en tiempo y forma y esperan el fallo de la justicia.
El Dr. Silvestre Mendoza, ex director del Hospital N°50 y actual Secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, opinó sobre la situación del nosocomio que lo tuvo al mando desde el 2018 al 2020: "Esto no viene desde mi gestión, viene de comisiones y gestiones anteriores".
El ex director del Hospital N°50 y actual Secretario de Salud y Desarrollo Social, Dr. Silvestre Mendoza, brindó declaraciones sobre la situación del nosocomio local, publicada por este medio en la edición del pasado fin de semana: "Hay varios motivos entre los cuales uno espera que la justicia se haga cargo pura y exclusivamente de ciertas cosas y ciertas situaciones. Eso es lo que siempre buscamos con Franco De Cristófano, presidente del Samco", inició el cardiólogo, quien acentuó desde un principio que "cuando yo llegué al hospital en 2018, había ya una forma directa de trabajar y había una comisión formada, en donde, se fueron descubriendo todos lo que vieron ustedes, incluso medios de comunicación y personas de la prensa a las que hemos llamado, pudieron ver con sus propios ojos lo que estaba pasando dentro del hospital".
Las facturas duplicadas, apócrifas y falsificaciones de firmas (entre otras irregularidades), fueron denunciadas, según Mendoza, "en tiempo y forma correctamente cómo y de qué manera fueron. Hubo dos intervenciones, una del gobierno anterior y otra de este, y ambos trabajaron y trabajan con nosotros y están de acuerdo en cómo lo hemos encarado. Lo importante es que se puedan ir aclarando las cosas y que el hospital vuelva a tener la funcionalidad que corresponde". Asimismo, subrayó que "esto no viene desde mi gestión, viene de comisiones y gestiones anteriores".
Por otra parte, Mendoza sostuvo que hoy, administrativamente, el Hospital está ordenado, y dejó en claro: "Que quede claro que, hubiese estado o no la intervención, el problema de dinero que tiene el hospital no tiene que ver con lo que reclama el Tribunal de Cuentas; son situaciones completamente diferente, ya que una cosa son los recursos propios que tiene el hospital, y otra cosa distinta es lo que reclama el tribunal de cuentas sobre esas irregularidades que denunciamos en tiempo y forma".
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?