En las instalaciones del Club Atlético Unión, se llevó a cabo un evento que se denominó “Workshop” de Ritmos Urbanos, organizado por las profesoras de la entidad “Panza”.
Dicha jornada, se disputó en uno de los gimnasios cubiertos del club. Todo inició a eso de las 16 horas y se prolongó hasta las 19 horas aproximadamente.
En ese tiempo, hubo 3 clases seguidas, que fueron dictadas en primera instancia por la profesora Lali Sánchez, en la modalidad “Ritmos Fitness”.
Luego fue el turno de la profesora Sofía Velázquez que brilló con su clase y demostración de “Reggaetón”.
Y por último, fue el momento del profesor invitado de Villa Constitución, Matías Rodríguez que hizo bailar a todos los presentes con su modalidad de “Urbano Coreográfico”.
Cabe mencionar que fue una jornada abierta a todo público. Es decir, que además de los socios/as, también se acercaron a participar, personas que no eran socias del club y que no toman clases regulares con las profesoras de C.A.U.
En fin, concurrieron más de 50 personas que bailaron, transpiraron y aprendieron coreos nuevas y muy divertidas de diferentes ritmos.
Debido a la buena aceptación de la gente, quizá haya otro evento de estas características más adelante, ya que Ritmos Urbanos de Unión está en pleno ascenso y con cambios notorios pensando en todo lo que viene.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?