En las instalaciones del Club Atlético Unión, se llevó a cabo un evento que se denominó “Workshop” de Ritmos Urbanos, organizado por las profesoras de la entidad “Panza”.
Dicha jornada, se disputó en uno de los gimnasios cubiertos del club. Todo inició a eso de las 16 horas y se prolongó hasta las 19 horas aproximadamente.
En ese tiempo, hubo 3 clases seguidas, que fueron dictadas en primera instancia por la profesora Lali Sánchez, en la modalidad “Ritmos Fitness”.
Luego fue el turno de la profesora Sofía Velázquez que brilló con su clase y demostración de “Reggaetón”.
Y por último, fue el momento del profesor invitado de Villa Constitución, Matías Rodríguez que hizo bailar a todos los presentes con su modalidad de “Urbano Coreográfico”.
Cabe mencionar que fue una jornada abierta a todo público. Es decir, que además de los socios/as, también se acercaron a participar, personas que no eran socias del club y que no toman clases regulares con las profesoras de C.A.U.
En fin, concurrieron más de 50 personas que bailaron, transpiraron y aprendieron coreos nuevas y muy divertidas de diferentes ritmos.
Debido a la buena aceptación de la gente, quizá haya otro evento de estas características más adelante, ya que Ritmos Urbanos de Unión está en pleno ascenso y con cambios notorios pensando en todo lo que viene.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.