La periodista, Melisa Giancrisostomo, confirmó su pre candidatura a concejal para las próximas elecciones. Su lista representará a un espacio vecinal y competirá en la interna junto a “La Cámpora” y a Confluencia Santafesina que dirige Víctor Robledo.
“La decisión es porque nosotros estábamos aportando votos a un espacio que no nos representaba, que no teníamos ningún poder de decisión en las políticas del gobierno, a las cuáles les hemo presentado más de una oportunidad proyectos que han quedado cajoneados”, afirmó Giancrisostomo sobre la creación de “Unidad para la victoria Arroyo Seco”.
Por su parte, la representante del partido comunista, sostuvo que su espacio sólo presentará una “amplia” lista de concejales, que estará integrada por Melisa Giancrisostomo; Rodrigo Pavet; Edith Sansegundo; Santiago Martín; Ana Mendoza y Raúl Carrizo.
Con respecto a esta unión política entre “La Cámpora”, Confluencia Santafesina y el Partido Comunista aclaró: “Tenemos miradas distintas estratégicamente en lo electoral en cuánto a las candidaturas provinciales, pero sí tenemos un fuerte acuerdo en lo local y la vecinal nos permitía justamente tener esa autonomía, de trabajar en lo local y evitar estas diferencias que podamos llegar a tener el orden provincial o nacional”.
Asimismo, este nuevo espacio se crea a partir de que no se quería formar una alianza electoral sólo para sumar votos, sino que, se avance en un frente político con la idea trabajar en colectivamente y terminar de alguna manera con la compra de lugares dentro del gobierno por favores políticos.
“Nosotros creemos e hicimos un análisis que el espacio tiene posibilidades de poder pelear el gobierno de la ciudad de Arroyo Seco, sumando a las fuerzas que estamos y también abriendo el espacio a otros referentes políticos”, cerró la pre candidata a concejal sobre sus pronósticos en las próximas elecciones.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".