La periodista, Melisa Giancrisostomo, confirmó su pre candidatura a concejal para las próximas elecciones. Su lista representará a un espacio vecinal y competirá en la interna junto a “La Cámpora” y a Confluencia Santafesina que dirige Víctor Robledo.
“La decisión es porque nosotros estábamos aportando votos a un espacio que no nos representaba, que no teníamos ningún poder de decisión en las políticas del gobierno, a las cuáles les hemo presentado más de una oportunidad proyectos que han quedado cajoneados”, afirmó Giancrisostomo sobre la creación de “Unidad para la victoria Arroyo Seco”.
Por su parte, la representante del partido comunista, sostuvo que su espacio sólo presentará una “amplia” lista de concejales, que estará integrada por Melisa Giancrisostomo; Rodrigo Pavet; Edith Sansegundo; Santiago Martín; Ana Mendoza y Raúl Carrizo.
Con respecto a esta unión política entre “La Cámpora”, Confluencia Santafesina y el Partido Comunista aclaró: “Tenemos miradas distintas estratégicamente en lo electoral en cuánto a las candidaturas provinciales, pero sí tenemos un fuerte acuerdo en lo local y la vecinal nos permitía justamente tener esa autonomía, de trabajar en lo local y evitar estas diferencias que podamos llegar a tener el orden provincial o nacional”.
Asimismo, este nuevo espacio se crea a partir de que no se quería formar una alianza electoral sólo para sumar votos, sino que, se avance en un frente político con la idea trabajar en colectivamente y terminar de alguna manera con la compra de lugares dentro del gobierno por favores políticos.
“Nosotros creemos e hicimos un análisis que el espacio tiene posibilidades de poder pelear el gobierno de la ciudad de Arroyo Seco, sumando a las fuerzas que estamos y también abriendo el espacio a otros referentes políticos”, cerró la pre candidata a concejal sobre sus pronósticos en las próximas elecciones.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.