La periodista, Melisa Giancrisostomo, confirmó su pre candidatura a concejal para las próximas elecciones. Su lista representará a un espacio vecinal y competirá en la interna junto a “La Cámpora” y a Confluencia Santafesina que dirige Víctor Robledo.
“La decisión es porque nosotros estábamos aportando votos a un espacio que no nos representaba, que no teníamos ningún poder de decisión en las políticas del gobierno, a las cuáles les hemo presentado más de una oportunidad proyectos que han quedado cajoneados”, afirmó Giancrisostomo sobre la creación de “Unidad para la victoria Arroyo Seco”.
Por su parte, la representante del partido comunista, sostuvo que su espacio sólo presentará una “amplia” lista de concejales, que estará integrada por Melisa Giancrisostomo; Rodrigo Pavet; Edith Sansegundo; Santiago Martín; Ana Mendoza y Raúl Carrizo.
Con respecto a esta unión política entre “La Cámpora”, Confluencia Santafesina y el Partido Comunista aclaró: “Tenemos miradas distintas estratégicamente en lo electoral en cuánto a las candidaturas provinciales, pero sí tenemos un fuerte acuerdo en lo local y la vecinal nos permitía justamente tener esa autonomía, de trabajar en lo local y evitar estas diferencias que podamos llegar a tener el orden provincial o nacional”.
Asimismo, este nuevo espacio se crea a partir de que no se quería formar una alianza electoral sólo para sumar votos, sino que, se avance en un frente político con la idea trabajar en colectivamente y terminar de alguna manera con la compra de lugares dentro del gobierno por favores políticos.
“Nosotros creemos e hicimos un análisis que el espacio tiene posibilidades de poder pelear el gobierno de la ciudad de Arroyo Seco, sumando a las fuerzas que estamos y también abriendo el espacio a otros referentes políticos”, cerró la pre candidata a concejal sobre sus pronósticos en las próximas elecciones.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.