Días pasados, se desarrolló un nuevo evento de patín en el Salón Dorado. Ya que las patinadoras del Arroyo Seco Athletic Club, fueron las anfitrionas de un Torneo Zonal de Patín Artístico y Competitivo de la categoría “C”.
De dicho certamen, participaron 9 clubes e instituciones de toda la región. Entre ellos, Atlético Empalme, Sacachispas, Sánchez, La Emilia, Conesa, Club San Nicolás, Belgrano de San Nicolás y El Fortín, más obviamente A.S.A.C.
En total, compitieron alrededor de 93 nenas y chicas de diferentes edades que iban desde los 8 a los 18 años.
Por parte de la entidad “Picante”, las patinadoras que se lucieron en la pista fueron.
En “C5”, Liza Argutti, salió 1º puesto en Libre y Escuela. Lola Quaglia fue 2ª en Libre y Escuela. Ángela Gandiglio logró ser 6ª en Libre y 3er lugar en Escuela.
En “C4”, Malena Raggi fue 3º puesto en Libre y Escuela. Sol Barreto salió 2ª en Libre y 7ª en Escuela y Emma Gandiglio obtuvo el 5º puesto en Libre y 9º puesto en Escuela.
Mientras que en “C3”, Zoe Garetto fue 1º puesto en Escuela y Libre. De esta manera, las patinadoras de Athletic, que fueron entrenadas por la profesora Daina Pascualini, brillaron en la pista antes los jueces, que vieron como con su indumentaria “Azul” pudieron demostrar todo lo bueno practicado en las semanas previas al evento.
Cabe mencionar, que este fue el primero de varios torneos de esta categoría y también habrá de otras más superiores, donde A.S.A.C. también dirá presente.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.