En lo que va del año 2023, el handball femenino del Club Atlético Talleres ha afrontado varios desafíos nuevos y uno de ellos fue esta última competencia en la que participó.
Ya que el plantel de Primera División del C.A.T. compitió del “Nacional de Clubes - Fase 1 Mayores”, que fue organizado la Asociación Rosarina de Handball, bajo la supervisión de la Confederación Argentina de Handball.
El certamen a nivel país, se llevó a cabo en los días 1, 2 y 3 de Septiembre en el Club Río Negro de la ciudad de Rosario.
Con respecto a la rama femenina que fue en la cual tuvo acción Talleres, fueron 8 equipos que se dividieron en 2 zonas de 4. Las jugadoras del “Gato” compartieron grupo con el Club Don Bosco de Paraná, Entre Ríos, el Club Alianza de Santo Tomé, Santa Fe y el Club Aurora de Rosario.
El primer partido de Talleres fue derrota ante Aurora por 27 a 20, luego el segundo cotejo fue victoria por 32 a 20 frente a Alianza y posteriormente, jugó ante Don Bosco y fue triunfo por 29 a 27. De esta manera, el elenco “tallarín” clasificó en el 2º puesto de la zona y avanzó a la próxima ronda del torneo nacional.
En las Semifinales, se midieron contra el Club Ferro de Entre Ríos y las jugadoras arroyenses perdieron por un marcador de 30 a 17.
Por consiguiente, las dirigidas por el entrenador Juan Ignacio Zehnder y su Cuerpo Técnico, cayeron derrotadas y quedaron sin posibilidad de pelear por el campeonato.
Igualmente, el torneo para ellas no había terminado, ya que debían jugar por el 3er y 4to puesto ante las rosarinas de Nueva Aurora.
Cabe señalar que el partido se estaba disputando con normalidad y Talleres iba ganando por 8 a 3, cuando el cotejo debió suspenderse debido a que había mucha agua acumulada en la cancha. De esta manera, el duelo se postergó y se deberá jugar lo que queda para ver cómo termina la primera experiencia de el handball femenino de Talleres en un certamen Nacional.
En fin, el equipo de 1ª división del “Gato” demostró actitud, buen juego, solidez y eficacia, más muchas virtudes más en un evento donde se reunieron clubes de jerarquía de todo el país.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?