En lo que va del año 2023, el handball femenino del Club Atlético Talleres ha afrontado varios desafíos nuevos y uno de ellos fue esta última competencia en la que participó.
Ya que el plantel de Primera División del C.A.T. compitió del “Nacional de Clubes - Fase 1 Mayores”, que fue organizado la Asociación Rosarina de Handball, bajo la supervisión de la Confederación Argentina de Handball.
El certamen a nivel país, se llevó a cabo en los días 1, 2 y 3 de Septiembre en el Club Río Negro de la ciudad de Rosario.
Con respecto a la rama femenina que fue en la cual tuvo acción Talleres, fueron 8 equipos que se dividieron en 2 zonas de 4. Las jugadoras del “Gato” compartieron grupo con el Club Don Bosco de Paraná, Entre Ríos, el Club Alianza de Santo Tomé, Santa Fe y el Club Aurora de Rosario.
El primer partido de Talleres fue derrota ante Aurora por 27 a 20, luego el segundo cotejo fue victoria por 32 a 20 frente a Alianza y posteriormente, jugó ante Don Bosco y fue triunfo por 29 a 27. De esta manera, el elenco “tallarín” clasificó en el 2º puesto de la zona y avanzó a la próxima ronda del torneo nacional.
En las Semifinales, se midieron contra el Club Ferro de Entre Ríos y las jugadoras arroyenses perdieron por un marcador de 30 a 17.
Por consiguiente, las dirigidas por el entrenador Juan Ignacio Zehnder y su Cuerpo Técnico, cayeron derrotadas y quedaron sin posibilidad de pelear por el campeonato.
Igualmente, el torneo para ellas no había terminado, ya que debían jugar por el 3er y 4to puesto ante las rosarinas de Nueva Aurora.
Cabe señalar que el partido se estaba disputando con normalidad y Talleres iba ganando por 8 a 3, cuando el cotejo debió suspenderse debido a que había mucha agua acumulada en la cancha. De esta manera, el duelo se postergó y se deberá jugar lo que queda para ver cómo termina la primera experiencia de el handball femenino de Talleres en un certamen Nacional.
En fin, el equipo de 1ª división del “Gato” demostró actitud, buen juego, solidez y eficacia, más muchas virtudes más en un evento donde se reunieron clubes de jerarquía de todo el país.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...