Desde la asunción del nuevo gobierno local, estas áreas que funcionan dependientes de la Secretaría de Salud están a cargo de Natalia Spadoni. Tanto el Área de la Mujer como el Área de Atención a la Adolescencia, Niñez y Familia, trabajan todos los días: "Los casos que necesitan abordaje no tienen un día fijo ya que cuando se presenta el caso se actúa en el momento", indicó la profesional. Entre un área y la otra, el promedio de atención es de 9 casos diarios.
Natalia Spadoni, referente de Acción Social de la Municipalidad, desde la asunción del nuevo gobierno, tomó las riendas de dos áreas delicadas dentro de la Secretaría de Salud, como lo son el Área de la Mujer, Género y Diversidad, y el área de Atención a la Adolescencia, Niñez y Familia. Según manifestó el Intendente Daniel Tonelli, en lo que compete a Niñez y Familia, se atienden 3 casos diarios de problemas de violencia, "y todos no se derivan a Provincia, se atienden acá, porque es la profesional (Spadoni) preparada para eso, que es una innovación en este gobierno". Spadoni, que es psicóloga social, también está al frente del Área de la Mujer, donde atienden 6 casos diarios de situaciones violentas: "Con las distintas áreas se trabaja todos los días. Los casos que necesitan abordaje ya sea del área niñez y familia como así también mujer-género no tienen un día fijo ya que cuando se presenta el caso se aborda en el momento, y, según su particularidad, se deriva al área correspondiente; ya sea niñez, género, y/o la implementación de asesoría jurídica según sea necesario", argumentó la funcionaria.
En tanto, tal cual expuso Tonelli, desde la Municipalidad se espera recomponer la penosa situación edilicia del "Punto Violeta", ya que la idea es derivar estas áreas a ese espacio que deberá ser adecuado y ambientado para tal fin.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?