Días atras, artistas y referentes se congregaron en una cruzada especial adhiriéndose al ruidazo federal frente a los proyectos de desfinanciamiento enmarcados en el DNU y la Ley Omnibus del gobierno nacional. El lugar del encuentro en Pueblo Esther fue la Casa de la Cultura “Nestor Kirchner”, donde hubo micrófono abierto y varias intervenciones artísticas.
La concejala Carina Capelletti, referente del espacio, brindó detalles de la actividad; “la convocatoria surgió de un grupo de compañeras y compañeros que participaron de la gran asamblea del Centro Cultural Atlas el día jueves 4 de enero en Rosario, donde se definió sostener un cacerolazo cultural el miércoles 10 a las 18 hs. A partir de este movimiento, que es federal, definimos realizar esta jornada, de la que participaron artistas locales y de la zona. Con una programación en vivo de Radio Enlace 102.3 se escucharon una gran cantidad de audios saludando la iniciativa tanto de artistas que no habían podido estar presentes, así como de directores de teatro, cine, músicos, artistas plásticos, entre ellos Nestor Zapata, Rody Bertol, la Chiqui Gonzales, Laura Copello, Gabriela Bertazzo, entre mucho otros.”
“Fuimos pasando por entrevistas, chacareras, bailes en la calle, un poco de rock acústico, mates, jugo fresco, pan dulce, budines. Los niños intervinieron la calle con tizas y realizaron mascaras”, sumó la funcionaria. “Transitamos un hermoso encuentro, un lugar donde escucharnos, acompañarnos, entender que nos está pasando y como queremos seguir viviendo, que en definitiva esa es la cultura que queremos y hacemos.”
La edil rescató las palabras de Chiqui Gonzales que se escucharon durante la actividad: “La cultura es una usina de creación de símbolos y en esos símbolos residen las formas de transformación y de felicidad”. Quienes participaron de la jornada aseguran que mediante las nuevas disposiciones del gobierno de Javier Milei lo que peligra son instituciones que sostienen los espacios culturales sobre todo en ciudades pequeñas sumado a puestos de trabajo e ingresos para muchísimas familias que viven de la cultura.
“Nosotros creemos firmemente en que sólo la cultura y la educación nos hará libres. Decía la Chiqui: “la humanidad es una especie simbólica e imaginativa, la cultura se ejerce porque sin lo simbólico no somos seres humanos, por eso tenemos lenguaje, por eso tenemos música, relaciones familiares, tenemos formas del amor y del desamor. La cultura es la base de la existencia y la búsqueda de la felicidad de los pueblos”, puntualizó Cappelletti.
Y al día siguiente, trabajadores de cultura realizaron una masiva asamblea y un ruidazo en las plazas de las principales ciudades del país.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...
Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.
En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...