Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 17°C

Fighiera

Una familia de productores recibió el primer sello de certificación agroecológica

Isaac Avendaño y Sonia Janko, productores certificados

Isaac Avendaño y Sonia Janko, productores certificados

En las últimas horas, la familia de productores encabezada por Isaac Avendaño y Sonia Janko recibieron el primer sello de certificación agroecológico. Esto se dio luego de que integrantes y profesionales del Consejo de Promoción Agroecológica Metropolitano Rosario (COPAMER) visitaran su campo y conocieran a fondo los procesos productivos aplicados.
Patricia de la Vega, ingeniera agrónoma e integrante del equipo técnico del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina, brindó mas detalles de esta certificación otorgada a esos productores y los alcances del mismo. “Desde finales del 2022 se viene trabajando en un sistema participativo de garantía agroecológico que luego dio origen al Consejo de Promoción integrado por representantes de los gobiernos locales de Fighiera, General Lagos, P. Esther, Villa Gobernador Galvez, Perez, Soldini y Rosario, e instituciones como el INTA”, explicó.
“Allí de lograron diferentes acuerdos de trabajos colaborativos y un protocolo de producción, estableciendo normas para garantizar productos agroecológicos y contar así con el respaldo al momento de ofrecerlos al consumidor”, indicó. La profesional hizo referencia a que esa certificación busca promover el aprendizaje durante todo el proceso asegurando así la calidad de productos, alimentos, más sanos; sumado al cuidado del medio y mejor calidad de vida tanto de productores como consumidores.

Posteriormente al conocerse ese protocolo, cada municipio o comuna mediante su respectiva ordenanza determina el sello de certificación, con el respetivo acompañamiento técnico y facilitación para la comercialización de esos productos. “Fighiera ya cuenta con esa ordenanza y es por ello que días atrás se hizo la visita a campo de esta familia donde los productores mostraron los procedimientos productivos, sociales y comerciales aplicados”, manifestó.
“Al residir en una zona periurbana esta familia viene produciendo de esta manera desde el 2019”, sumo De la Vega; “y así es como la Comisión estableció que cumplen con todos los procedimientos por lo cual recibieron esa certificación”.
Entre muchas ventajas, sus productos contarán con un sello para que cualquier consumidor pueda diferenciarlos en los comercios y pueda optar por alimentos agroecológicos. Sumado a que se podrán comercializar libremente dentro de las siete localidades que conforman el Consejo que emitió el respetivo certificado.
Finalmente, la profesional indicó que próximamente se procederá a visitar a otras familias y productores autopercibidos como agroecológicos o en un proceso de transición.

Noticias Relacionadas

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

Comentar

Archivo de Noticias