La Secretaría de Cultura, dirigida por Griselda Centini, desencadenó una serie de debates en la comunidad de Arroyo Seco al anunciar la implementación de aranceles en algunos de los talleres culturales ofrecidos por la municipalidad. En un intento por abordar las inquietudes planteadas por los residentes, Centini explicó que se mantendrán gratuitos los talleres existentes del año pasado, pero se agregarán nuevos talleres con un costo módico para los interesados.
La iniciativa, sin embargo, ha sido objeto de críticas. Raúl Carrizo, miembro del Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura Arroyo Seco, expresó su preocupación durante una entrevista para Radio Extremo 106.9. Carrizo cuestionó la introducción de aranceles y enfatizó la importancia de reconocer a los docentes por su labor, capacitaciones y conocimientos.
"Estamos preocupados por cómo se está manejando el área a cargo de Centini. No garantizar la seguridad laboral de los trabajadores de los talleres, que ya son precarizados históricamente por contrato, y no armar una mesa política que permita el pase a planta permanente, implica una inestabilidad laboral para los talleristas", expresó Carrizo.
Durante la extensa entrevista, Carrizo ahondó en diversos aspectos que generan inquietud en la comunidad. Destacó la tradición de los talleres municipales como una política extendida durante años en distintos gobiernos. Subrayó la importancia de mantener la gratuidad para asegurar la igualdad de oportunidades y criticó la falta de planificación en la gestión cultural.
"Si lográs la escolaridad de muchos de los chicos durante el año, los tenés ocupados un 50% del tiempo. Pero en el verano es donde aparece esto del ocio, el ocio por el ocio en sí mismo. Ahí es donde tienen que aparecer los dispositivos a complementar el espacio", destacó Carrizo.
El integrante del Frente de Artistas también se refirió a la necesidad de reconocer el trabajo de los artistas locales, subrayando que la promoción no es suficiente y que se requiere un respaldo económico para asegurar la continuidad de la producción artística.
La polémica en torno a la política cultural de Arroyo Seco plantea desafíos significativos para el futuro de la cultura en la localidad. La necesidad de encontrar un equilibrio entre la gratuidad, la estabilidad laboral y el reconocimiento a los artistas se presenta como una tarea crucial para el desarrollo cultural sostenible.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?