La Secretaría de Cultura, Deportes y Educación, realizó una encuesta vía Instagram sobre qué talleres prefiere o quiere la ciudadanía que se lleven a cabo y se agreguen este año. Aparentemente, según lo que indicó en su momento la encargada del área, Griselda Centini, se tratarían de las propuestas que la Municipalidad cobraría para poder ser parte a partir del mes de marzo. Igualmente, aún no se formalizaron.
La semana pasada, la cuenta de Instagram de la Secretaría de Cultura, Deportes y Educación de la Municipalidad (@cultura_arroyoseco), lanzó una encuesta en donde incluyó una serie de actividades que formarían parte de los posibles nuevos talleres para el Centro Cultural "Guillermo Furlong". Los hipotéticos talleres serían: Danza Urbana, Cine instantáneo, Taller Literario, Taller de Lectura, Taller para Adultos Mayores, Ritmos Latinos, Yoga para Adultos, Yoga para Niños, Porcelana Fría, Tai Chi, Flamenco, Coro de Niños, Estimulación Musical, Taller de Cuentos y Emociones, Tapicería y Muralismo. Todos estos, se sometieron a votación, a modo de sondeo, de cara a lo que viene.
Y lo que viene, podría ser el pago o arancel de estos talleres (habrá que ver si se realizan todos los mencionados), teniendo en cuenta lo que había anunciado la secretaria Griselda Centini a este medio, referido a que los talleres que se venían realizando no iban a cobrarse y las nuevas propuestas que tendrían lugar en marzo, sí.
Aún no hay nada definido y se trató de una encuesta meramente de redes sociales, aunque, Centini había nombrado a varios de estos como posiblidades. En principio, habrá que esperar a que, si se confirman, tendrán que pasar un periodo de inscripción, posteriormente el abono de un costo popular sumamente inferior a otras entidades, y finalmente la puesta en marcha.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".