El próximo 5 de marzo, la gestión del Intendente Daniel Tonelli contará frente al palacio municipal con la presencia de la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, aunque no será una visita más. Desde el gobierno local, orientan los esfuerzos y las gestiones a consolidar un convenio con este organismo, que permita contar con la presencia de profesionales especializados encargados al frente de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
El gobierno de Daniel Tonelli, percibirá el próximo martes 5 de marzo, en el horario de 9.30 a 12.30 horas, frente a la Municipalidad, de la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe estará asesorando y orientando en materia de: Temas jurídicos en general (defensa del consumidor, salud y prestaciones de obras sociales, mediación, violencia de género y familia, servicio, entre otros). La oficina recorre siempre las localidades para brindar sus servicios de asesoramiento y resolutivos a la ciudadanía, aunque esta vez, no se trata solamente de una simple visita, sino que apunta a un trabajo conjunto importante.
Consecuentemente, este servicio que se ofrecerá en algunos días, forma parte de las gestiones que viene llevando adelante el Gobierno Municipal ante este organismo, con el fin de consolidar un convenio que permita contar con la presencia de profesionales especializados encargados al frente de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), un espacio que hasta esta altura de la actual no se sabía si iba a continuar o no. En este caso, el objetivo sería potenciar el área, trabajando palmo a palmo con este organismo descentralizado, unipersonal e independiente con autonomía funcional y autárquica financiera que no recibe instrucciones de ninguna índole, con facultades de control extra poder, abocado a la protección de los derechos fundamentales del individuo y los intereses difusos o colectivos de la comunidad contra actos irregulares, arbitrarios, ilegítimos, discriminatorios o negligentes de los funcionarios de la Administración Pública.
Cabe recordar que a nivel local, la OMIC se creó y puso en funcionamiento el 24 de noviembre del 2020 y estuvo a cargo del Dr. Martín Livolti, con epicentro de acciones en el Centro Cultural Guillermo Furlong (Belgrano 540), para después trasladarse a Belgrano 562, teniendo siempre como el fin el de velar por el cumplimiento de lo establecido por la Ley N°24240 de Defensa del Consumidor, su decreto reglamentario y resoluciones complementarias, y/o toda normativa aplicable en materia de consumo.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.