Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 22°C

La Municipalidad apunta a firmar un convenio con la Defensoría del Pueblo para sumar profesionales especializados que estén a cargo de la OMIC

El próximo 5 de marzo, la gestión del Intendente Daniel Tonelli contará frente al palacio municipal con la presencia de la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, aunque no será una visita más. Desde el gobierno local, orientan los esfuerzos y las gestiones a consolidar un convenio con este organismo, que permita contar con la presencia de profesionales especializados encargados al frente de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).

El trabajo para la vuelta de la OMIC se daría conjuntamente con la Defensoría del Pueblo.

El trabajo para la vuelta de la OMIC se daría conjuntamente con la Defensoría del Pueblo.

El gobierno de Daniel Tonelli, percibirá el próximo martes 5 de marzo, en el horario de 9.30 a 12.30 horas, frente a la Municipalidad, de la oficina móvil de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe estará asesorando y orientando en materia de: Temas jurídicos en general (defensa del consumidor, salud y prestaciones de obras sociales, mediación, violencia de género y familia, servicio, entre otros). La oficina recorre siempre las localidades para brindar sus servicios de asesoramiento y resolutivos a la ciudadanía, aunque esta vez, no se trata solamente de una simple visita, sino que apunta a un trabajo conjunto importante. 

Consecuentemente, este servicio que se ofrecerá en algunos días, forma parte de las gestiones que viene llevando adelante el Gobierno Municipal ante este organismo, con el fin de consolidar un convenio que permita contar con la presencia de profesionales especializados encargados al frente de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), un espacio que hasta esta altura de la actual no se sabía si iba a continuar o no. En este caso, el objetivo sería potenciar el área, trabajando palmo a palmo con este organismo descentralizado, unipersonal e independiente con autonomía funcional y autárquica financiera que no recibe instrucciones de ninguna índole, con facultades de control extra poder, abocado a la protección de los derechos fundamentales del individuo y los intereses difusos o colectivos de la comunidad contra actos irregulares, arbitrarios, ilegítimos, discriminatorios o negligentes de los funcionarios de la Administración Pública.

Cabe recordar que a nivel local, la OMIC se creó y puso en funcionamiento el 24 de noviembre del 2020 y estuvo a cargo del Dr. Martín Livolti, con epicentro de acciones en el Centro Cultural Guillermo Furlong (Belgrano 540), para después trasladarse a Belgrano 562, teniendo siempre como el fin el de velar por el cumplimiento de lo establecido por la Ley N°24240 de Defensa del Consumidor, su decreto reglamentario y resoluciones complementarias, y/o toda normativa aplicable en materia de consumo.

Noticias Relacionadas

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

  • En los proyectos 2025, prácticamente no hay ninguno nuevo en el área de Salud.
    25/03/2025

    Athie: Camino a ser la peor gestión en Salud de la historia reciente

    Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?

  • Los impuestos aumentaron y algunos vecinos mostraron su descontento.
    25/03/2025

    General Lagos: La comuna aclaró ciertos aumentos en los valores de la TGI

    Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.

Comentar

Archivo de Noticias