Tras diferentes gestiones realizadas ante el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, el Director de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, visitó la Municipalidad, con el fin de poner en valor la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
El funcionario provincial, fue recibido por el Intendente Daniel Tonelli, y la Secretaria de Gobierno, Celina Martini. Como balance del encuentro, el gobierno local logró acceder a una serie de capacitaciones para el personal administrativo que se encuentra a cargo de la recepción de los reclamos, asesoramiento legal especializado ante casos que presenten una problemática de mayor complejidad, y programas que, a futuro, permitirán al Municipio optimizar el servicio brindado al ciudadano.
Asimismo, desde el estado local recordaron que, aquél consumidor que presente algún tipo de problema con una compra o algún servicio, puede acercarse a mesa de entradas de la Sede de Gobierno Municipal, para comenzar con el proceso de presentación de su reclamo. Por otro lado, recalcaron que el trámite también puede iniciarse de manera online a través de la “Ventanilla Única Federal”, ingresando a https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores donde, a través de simples pasos que constancia de: Completar un formulario con datos personales, del proveedor, y descripción del reclamo, luego hacer click en finalizar y posteriormente enviar reclamo. Tras este proceso, recibirá un mail de confirmación de recepción del trámite con el número de reclamo asignado.
¿Cuáles son los bienes o servicios incluidos para poder gestionar reclamos?: Bancos o servicios financieros; electrodomésticos o artefactos para el hogar; equipos de telefonía; facturación de servicios de luz, agua o gas; indumentaria y calzado; informática; prácticas de salud; rodados, automotores o embarcaciones; servicios de cable, internet, telefonía fija y móvil; y servicios turísticos.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?