El martes se alzaron con 20 millones de pesos de un productor avícola en un golpe delictivo que tuvo su origen en Rosario, cuando comenzaron a seguir el vehículo de la víctima. Finalmente, cayeron en Nogoyá. Hay al menos un prófugo
Tres rosarinos fueron detenidos en un retén policial en Nogoyá, Entre Ríos, tras protagonizar este martes un hurto millonario en Victoria. Se alzaron con la recaudación de un productor avícola en un golpe delictivo que tuvo su origen en Rosario, cuando comenzaron a seguir el vehículo de la víctima. Un cuarto implicado es oriundo de la ciudad de Buenos Aires, indicaron fuentes del caso.
El hecho ocurrió alrededor de las 17.30 en la zona de French y Abasolo, cuando delincuentes rompieron el vidrio de un camión y sustrajeron una caja con una importante suma de dinero, lo que motivó la intervención de la Policía de Victoria.
“Un vecino dedicado a la venta de productos avícolas manifestó que llegó en su camión proveniente de Rosario y, tras pasar unos minutos en su casa al término de la jornada laboral, notó que el vidrio estaba roto y que le habían robado la recaudación”, explicó a El Once el comisario Martín Tello, jefe de la Departamental de Victoria.
La División Investigaciones obtuvo rápidamente registros de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, que permitieron visualizar a un sospechoso que descendió de un Renault Symbol y rompió el vidrio del camión para cometer el robo. Además, a unos 30 metros, se detectó un Toyota Etios estacionado, cumpliendo el rol de apoyo.
Con los datos de los vehículos y del ladrón identificado, la policía montó un operativo cerrojo y alertó a las departamentales de Nogoyá, Diamante y Paraná. Finalmente, en el puesto caminero de Nogoyá, sobre la Ruta Nacional 12, detuvieron la marcha de un Toyota Etios con cuatro ocupantes, de entre 30 y 38 años: tres rosarinos y un porteño.
Ante la sospecha, los agentes solicitaron al fiscal de Victoria la requisa del vehículo, donde encontraron un bolso abierto con una gran cantidad de dinero. Minutos después, el damnificado radicó la denuncia y la suma sustraída coincidió con lo hallado en la mochila de los sospechosos: 20 millones y medio de pesos.
Según detalló el comisario, las imágenes de las cámaras permitieron confirmar que ambos vehículos habían seguido al camión desde Rosario, manteniéndose siempre detrás del transporte hasta el momento del robo. “Los sospechosos tenían información previa sobre el traslado del dinero y aprovecharon el descuido de la víctima cuando dejó el camión solo”, señaló.
El otro vehículo involucrado, el Renault Symbol, cuya patente fue identificada, tomó rumbo hacia Rosario luego del robo. Se sospecha que trasladaba al individuo que concretó el asalto.
Los rosarinos detenidos fueron identificados como Martín Urruti (36), Ezequiel Palacios (30) y Pablo Fabián Brunelli (38), mientras que el cuarto ocupante del Etios resultó ser Rodrigo Lobos Morales (30), oriundo del barrio La Paternal, en Buenos Aires.
Cabe destacar que Brunelli ya había sido condenado a tres años de prisión a fines de 2022 junto con otros cuatro cómplices rosarinos, tras ser parte de una banda que, un año antes, perpetró varios robos en viviendas y vehículos en Colón, Buenos Aires, según El Tiempo de Pergamino.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio