Lo dijo el diputado Héctor Acuña, titular de la comisión de Seguridad de la Legislatura. El ministro Lamberto será interpelado hoy, desde las 10.30, en la Cámara Baja provincial.
Lamberto, junto a Galassi y la plana mayor de Seguridad. El ministro del área más sensible del gobierno enfrenta hoy a los diputados.
"Lo que más me preocupa es la corrupción policial. Está claro que hay corrupción policial y está claro que a esta altura hay una connivencia entre un sector pequeño de la fuerza de seguridad con el narcotráfico en la provincia. De lo contrario, es imposible que la venta de drogas se pueda desarrollar con total normalidad y siga funcionando en las principales ciudades de Santa Fe", afirmó hoy el diputado provincial Héctor Acuña, presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara Baja, pocas horas antes de la visita del ministro Raúl Lamberto quien será interpelado por los legisladores.
El funcionario está convocado para las 10.30, y desde allí deberá responder un cuestionario de más de 40 preguntas sobre los problemas que esa área de gobierno ha sufrido desde diciembre de este año. Antes de la interpelación, el diputado habló con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"Nadie duda de que el narcotráfico ingresa por las fronteras. Nadie puede discutir esa realidad, como tampoco de que se necesiten más juzgados federales o un mayor aporte de la Nación. Pero nada le impide al gobierno de la provincia poder controlar las rutas por las cuales, según Hermes Binner, pasan la cocaína y la marihuana. El narcotráfico no se hubiese podido desarrollar si no hubiese existido una complacencia de un sector de la policía que es cómplice de esta situación y de un poder político que se relajó y que se le desmadró el problema", sostuvo Acuña.
"Ni la inseguridad empezó con el gobierno de Hermes Binner, ni la corrupción policial empezó con Binner. No niego las realidades. Sí creo que la situación está desmadrada y la forma en que el narcotráfico se mueve en las principales ciudades es alarmante. Cuando uno recorre los barrios, los vecinos hartos de hacer denuncias que no llegan a ningún lado le empiezan a hacer llegar la información a uno como legislador. Si uno que es un ignoto diputado recibe esta información, cómo no la va a recibir el gobierno", agregó Acuña.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared