"A mí no me van a parar hasta encontrarla", dijo Susana Trimarco.
Este miércoles se cumplen 11 años de la desaparición de Marita Verón en San Miguel de Tucumán, el mismo día en que la comisión de Juicio Político de la Legislatura de esa provincia debe expedirse sobre si decide acusar -o no- a los jueces Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano para que estos sean sometidos al proceso de Jury de Enjuiciamiento. Al respecto, Susana Trimarco afirmó ayer que "estoy muy triste porque el miércoles (por hoy) se cumplen 11 años del secuestro. Pero yo le digo que a mí no me van a parar hasta encontrarla".
En febrero, Trimarco realizó una presentación contra los jueces Alberto Piedrabuena, Eduardo Romero Lascano y Emilio Herrera Molina -que ya fue excluido del proceso a raíz de una cautelar- quiénes absolvieron a los 13 imputados en el juicio por la desaparición de Marita, con un fallo que conmocionó al país, el 11 de diciembre.
Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002. Tanto su madre, como los investigadores policiales y los fiscales, sostienen que fue un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución. Dicha acusación está basada íntegramente en pruebas de testigos.
La causa llegó a juicio oral a comienzos de 2012 y en diciembre, tras 10 meses de debate oral y público, la Sala II de la Cámara Penal absolvió, por "falta de pruebas", a 13 acusados en el caso "Marita Verón", en un fallo que generó severas críticas desde los más diversos ámbitos.
"El pedido de Jury de enjuiciamiento se basa en el mal comportamiento y las numerosas irregularidades del Tribunal", había confirmado a Télam -en aquella oportunidad- Carlos Garmendia, uno de los abogados de Trimarco.
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.
El choque ocurrió pasadas las 22 cuando la víctima de 33 años caminaba por la zona de Avellaneda y colectora de Circunvalación y fue embestida por un Renault 9. El conductor se retiró del lugar y se presentó a la medianoche en dependencia policial.
El ataque ocurrió el sábado en un asentamiento ubicado en Crespo y Granadero a caballo. La víctima fue trasladada al hospital de niños Zona Norte de Rosario