El titular de la seccional 6ta dijo que la venta del lote de Funes a Ramón Machuca se hizo el año pasado a través de la publicación de un clasificado. Agregó que pidió el relevo de su cargo porque no está emocionalmente preparado para brindar seguridad
El jefe de la comisaría 6ª, comisario Darío Basualdo, dijo este jueves que cuando el año pasado le vendió un terreno de Funes a Ramón Machuca nadie conocía que se trataba de un integrante de la banda Los Monos. “No tengo nada que esconder”, expresó el comisario y añadió que la compra-venta de ese inmueble fue la única operación inmobiliaria que hizo en su vida. Agregó que pidió su relevo de la seccional que dirige porque no está “emocionalmente” preparado para brindar seguridad a la gente.Basualdo se presentó el miércoles a la tarde ante las autoridades de la Unidad Regional II para explicar que él había vendido el terreno de Funes con unas paredes que había levantado. Fue mientras se conocía el allanamiento que realizaba la policía en la casona que en ese lugar levantó Machuca alias "Monchi Cantero", uno de los conductores de la banda de Los Monos.
El titular de la comisaría 6ª explicó que compró el terreno a un cuñado haciéndose cargo de la deuda de impuestos y comenzó él mismo a levantar unas paredes. Como no tenía arquitecto que dirija la obra, el municipio la clausuró y por eso decidió vender, según aseguró el comisario al programa A Diario (Radio 2).
“Publiqué en Rubro Siete y puse un cartel. Al día siguiente aparecen varias personas y uno me manifestó su deseo de comprar el lote. Fuimos a la escribanía y me dijo que primero necesitaba levantar la clausura. Entonces le expliqué que no tenía fondos”, dijo sobre la operatoria.
“Al señor Ramón Machuca el año pasado no lo conocía nadie. Creo que ni antecedentes tenía”, dijo Basualdo.
Consultado sobre si consultó el prontuario del comprador, Basualdo dijo: “Nosotros trabajamos en la prehistoria, se hace todo en forma manual. No me llamó la atención porque no se lo vendí a ningún Cantero”. “A las personas que van a comprar o vender algo generalmente no se le piden antecedentes”, añadió.
Además dijo que pretendía cobrar 100 mil pesos pero por los gastos para levantar la deuda terminó siendo una venta por 55 mil pesos, por “el terreno pelado con los tapiales”.
“En 20 años que tengo en la policía es la primera vez que tengo una escritura en la mano. Es la primera vez que compro un inmueble y lo vendo porque el Fonavi todavía no lo tengo escriturado”, dijo el titular de la comisaría 6ª.
Añadió que pidió su relevo a cargo de la seccional porque no se siente en condiciones para “darle seguridad a la gente”. “Estoy en un momento emocional malo”, expresó Basualdo.
“Evaluará el juez”
Antes, el jefe de la policía de Rosario, Luis Bruschi, se había referido al caso y valoró que Basualdo se haya presentado directa y espontáneamente a contar la transacción comercial realizada el año pasado.
“El que evaluará sus dichos es el juez”, dijo el titular de la Unidad Regional II en diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2).
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio