Se trata de una lesión que presenta Mangeri en la ingle, anticipó C5N. Investigan si pudo haber sido ocasionada cuando Ángeles intentó defenderse de su victimario.
Buenos Aires.- Un posible arañazo detectado en el cuerpo del portero Jorge Mangeri, en la zona de la ingle, podría reavivar la hipótesis de un ataque sexual frustrado. La lesión sería la consecuencia de los intentos de defenderse por parte de Ángeles Rawson.
La lesión, ubicada 12 centímetros debajo del cinturón, resulta compatible con un arañazo. El dato fue aportado por los peritos que trabajan en la querella del padre de la adolescente asesinada.
Se trata de la lesión número 33 del informe de la Junta Médica a la que Mangeri fue sometido el 18 de junio y que la describe de la siguiente manera: "Excoriación lineal de 11 milímetros en trocanter izquierdo compatible con presión y roce con superficie dura de aristas filosas".
Por este motivo, el abogado querellante, Pablo Lanusse, presentó un escrito en el que solicita que los peritos oficiales respondan si esa lesión es compatible con un arañazo -como creen sus peritos-, y si para recibirla es una condición necesaria que Mangeri estuviera al menos con los pantalones bajos.
En tanto, Marcelo Biondi, uno de los defensores de Jorge Mangeri en la causa por el asesinato de
Ángeles, aclaró este jueves que no pedirán una nueva autopsia, que no tienen como hipótesis un móvil sexual y aseguró que quien cometió el crimen pudo haber pensado que la chica estaba muerta antes de arrojarla al circuito de la basura.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio