Pedro Eduardo Yosti, el hombre de 80 años que había desaparecido el 4 de julio, fue encontrado sin vida cerca de las vías del tren, a la altura de calle San Nicolás en la localidad vecina. La autopsia determinó que falleció por causas naturales
Pedro Eduardo Yosti, el hombre de 80 años que faltaba de su hogar de Pichincha desde hace más de una semana, fue hallado muerto cerca de las vías del tren, a la altura de calle San Nicolás, y a pocos metros del cruce Alberdi.
Fuentes de la comisaría 7ª confirmaron a Rosario3.com que el cuerpo sin vida fue encontrado el viernes a las 17 y luego derivado al Instituto Médico Legal para la autopsia, que fue realizada el sábado al mediodía.
Sus familiares explicaron que el hombre falleció por causas naturales, probablemente tras haber soportado las bajas temperaturas. Agregaron que según la autopsia, habría fallecido el miércoles pasado, es decir, 48 horas antes de haber sido encontrado.
Yosti, que padecía demencia senil, vivía en Rivadavia entre Callao y Ovidio Lagos. Desapareció de su hogar el jueves 4 de julio cerca del mediodía. Sus restos fueron velados y sepultados este sábado.
Bomberos Zapadores intervinieron en dos siniestros en pocas horas. Un hombre de 60 años falleció por inhalación de monóxido de carbono y un súper en obras sufrió daños estructurales y materiales.
El siniestro vial ocurrió entre las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell. El camionero intentaba reincorporarse a la ruta desde una gomería cuando fue embestido por el micro que regresaba del conurbano bonaerense con pasajeros del norte santafesino, tras un tour de compras
Dos rodados colisionaron en el kilómetro 4 de la traza que comunica Rosario con la capital provincial este domingo a la noche. Uno de los conductores perdió su pierna derecha, y el otro sufrió traumatismo de cráneo.
El ave debió ser rescatada por operarios de la energía. Llevaba un envoltorio con 79 gramos de marihuana. Aunque no ocurría en los últimos meses, esta práctica, que se sospecha de los presos, fue detectada en por lo menos ocho oportunidades en el último año y medio
La carga iba de Salta a Corrientes y fue detectada por Gendarmería en la Ruta Nacional 16, a la altura de Chaco